TEMPORADA DE HURACANES: Vigila COEPROC tres zonas de baja presión

CHETUMAL. – La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó que se mantiene vigilancia sobre tres zonas de baja presión localizadas en el Océano Atlántico, ante su posible desarrollo ciclónico, en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Las autoridades precisaron que, aunque ninguna representa riesgo para el estado en este momento, se mantiene el monitoreo constante ante su evolución y trayectoria.

Te puede interesar: ANUNCIA SEMARNAT: Sargazo ya es considerado recurso pesquero

Zonas bajo vigilancia:

  1. Noroeste del Atlántico:
    Se ha formado una nueva zona de baja presión con 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza aproximadamente a 3,370 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el norte.
  2. Atlántico central:
    Zona de baja presión con 10% de probabilidad de desarrollo en 48 horas, la cual disminuye a 10% en 7 días. Se encuentra a 3,595 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el norte.
  3. Atlántico oriental:
    Este sistema muestra un notable desarrollo, con 90% de probabilidad de evolución ciclónica en las próximas 48 horas y en los siguientes 7 días. Se ubica a 6,395 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y avanza hacia el oeste, con una velocidad estimada entre 24 y 32 kilómetros por hora. Se prevé que este fenómeno podría convertirse en ciclón tropical en el transcurso del día.

Temporada 2025, menos activa hasta ahora

Hasta este mes de agosto, la temporada de huracanes 2025 en la cuenca del Atlántico ha registrado solo cuatro tormentas con nombre: Andrea, Barry, Chantal y Dexter, y ningún huracán, a diferencia de 2024, donde ya se habían formado 18 tormentas, 11 huracanes y cinco huracanes mayores.

Pese a esta baja actividad hasta la fecha, los pronósticos de organismos especializados advierten que la segunda mitad de la temporada podría ser más activa de lo habitual.

Pronósticos para el resto de la temporada:

NOAA: Se esperan entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, y 3 a 5 alcanzarían categoría mayor (categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson).

Colorado State University (CSU): Prevé 17 tormentas nombradas, con 9 huracanes y 4 huracanes mayores.

Ante este escenario, la COEPROC reiteró su llamado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada. Asimismo, recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y mantenerse alerta ante cualquier aviso de las autoridades.

Con información de Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC)

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento