
En una votación que generó amplio respaldo internacional, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó una propuesta crucial sobre la situación en Gaza. Sin embargo, un conocido actor ejerció su derecho a veto, deteniendo la iniciativa a pesar de la urgencia humanitaria.
Un veto esperado en la ONU
Estados Unidos vetó de nuevo este miércoles (04.06.2025) en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que pedía el alto el fuego y el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza, en un momento en que Israel está bajo creciente presión internacional. [Vea nuestro análisis sobre la creciente presión internacional aquí si el texto lo sugiere, basándonos solo en esta mención]
El resultado de la votación
La propuesta, presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, conocidos como el grupo E10, recibió un amplio apoyo:
- 14 votos a favor
- Únicamente en contra el de Washington
El texto tenía asegurada la mayoría de dos tercios para salir adelante, siempre que no la vetara una de las cinco potencias con asiento permanente y derecho a veto (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido).
Historial de vetos de Washington
Esta es la sexta ocasión en la que Estados Unidos veta una resolución crítica con Israel desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2022, además de la petición palestina de adhesión, pero la primera de la administración de Donald Trump.
El polémico texto de la resolución
El texto de la resolución había sido «pulido» precisamente para suscitar el máximo consenso posible, y de hecho apenas hay una mención directa a Israel, en su preámbulo, sin críticas directas. Sólo tenía tres puntos clave:
- Pide un alto el fuego inmediato e incondicional.
- Reitera la demanda de que Hamás libere a los rehenes israelíes.
- Exige «eliminar de inmediato todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza a gran escala» y «restaurar todos los servicios esenciales» en la franja.
Puntos de conflicto en el texto
Eso sí, hay en el preámbulo un llamamiento a «la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza» que podría ser inaceptable para Estados Unidos. Aunque para ganar el apoyo de Washington, también incluye un apoyo claro a «los esfuerzos de Qatar, Egipto y EE. UU.» para volver a las negociaciones de paz.
La decisión de Estados Unidos de vetar esta resolución, a pesar de su aparente búsqueda de consenso y el contexto de presión internacional, subraya las complejas dinámicas en el Consejo de Seguridad de la ONU respecto al conflicto en Gaza. El texto presentado ponía sobre la mesa puntos humanitarios clave y la demanda de alto el fuego, pero la inclusión del llamado a la retirada israelí parece haber sido un factor decisivo para Washington, manteniendo así una postura que ya suma seis vetos relacionados con este conflicto desde octubre de 2022.