La noticia ha sacudido el paddock: Sergio ‘Checo’ Pérez regresa a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac. Su ex compañero, Max Verstappen, no tardó en felicitarlo, expresando su alegría por esta nueva oportunidad que redefine la trayectoria del piloto mexicano.
El esperado regreso de Sergio Pérez a la parrilla
Sergio Pérez, con 35 años, ha asegurado su regreso a la Fórmula 1 para la temporada 2026. Se unirá a la recién llegada escudería Cadillac, que debutará en el deporte como el undécimo equipo. El anuncio de su retorno, junto al de Valtteri Bottas como su compañero de equipo, se hizo público el martes. Este movimiento confirma que «Regresa Checo Pérez a F1 con Cadillac en 2026» y que «Sergio ‘Checo’ Pérez debutará en la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac».
La reacción de Max Verstappen y su visión del futuro
Max Verstappen, piloto de Red Bull, manifestó este jueves su alegría por la noticia. Durante una conferencia en el circuito de Zandvoort, el 28 de agosto de 2025, antes del Gran Premio de Países Bajos, el cuatro veces campeón del mundo relató su reacción inmediata: «Rápidamente, cuando vi que salía la noticia, le envié un mensaje».
Verstappen no escatimó en elogios hacia su excompañero, destacando la buena relación que siempre mantuvieron: «Por supuesto, estoy muy contento por él de que haya conseguido un asiento. Es un gran tipo y siempre nos hemos llevado muy bien. Estoy contento de verle de nuevo en la parrilla».
En cuanto al rendimiento futuro de Pérez, Verstappen se mostró optimista pero realista: «Creo que su rendimiento dependerá de lo bueno que sea el coche, pero es una nueva oportunidad y estoy seguro de que está muy ilusionado». Asimismo, el neerlandés reflexionó sobre la percepción del desempeño de Pérez, señalando que «sólo una mitad de la temporada no define lo que puedes hacer, ¿verdad?». Añadió que Pérez «ha demostrado muchas cosas grandes incluso antes de llegar a Red Bull, durante la época de Red Bull. Sólo tiene que volver a disfrutar y pasársela bien».
El historial en Red Bull: Altibajos y desafíos
La trayectoria de Sergio Pérez con Red Bull abarcó desde 2021 hasta 2024, años en los que fue compañero de equipo de Max Verstappen. A lo largo de su carrera en la Fórmula 1, Pérez ha conseguido seis victorias en grandes premios. Su punto álgido en Red Bull lo alcanzó en 2023, cuando se proclamó subcampeón del campeonato, justo por detrás de Verstappen.
Sin embargo, su etapa en la escudería concluyó después de una «dramática caída en su desempeño». En 2024, su rendimiento lo llevó a caer hasta el octavo puesto en la clasificación, un contraste marcado con el mismo año en que su compañero de equipo, Verstappen, se hizo con su cuarto título mundial consecutivo.
El reto del segundo asiento en Red Bull
Desde la marcha de Pérez, el segundo asiento en Red Bull ha presentado desafíos significativos para otros pilotos. Liam Lawson, quien ocupó el puesto por dos carreras, y Yuki Tsunoda, también han enfrentado dificultades en un equipo que, según la percepción general, está diseñado y «afinado» al gusto de Verstappen, quien es el «claro número uno».
Las estadísticas post-Pérez evidencian esta disparidad: mientras Verstappen ha sumado 187 puntos y dos victorias en las carreras posteriores, sus sucesores combinados apenas han logrado siete puntos. Los mejores resultados de Tsunoda en este período incluyen un sexto lugar en el sprint de Miami y un noveno puesto en grandes premios regulares.
La mentalidad de Pérez y el fervor de los aficionados
Ante su regreso, Sergio Pérez ha compartido algunas reflexiones sobre su perspectiva y el significado de su carrera. El piloto mexicano ha declarado: «No estaba consciente de lo que significo para mi país». Respecto a su motivación, ha sido contundente: «No tengo nada que demostrar; sólo quiero volver a disfrutar la F-1».
Este anuncio ha reavivado el entusiasmo entre sus seguidores, quienes han celebrado su retorno con la nueva escudería. La frase «Disfrutemos esta checomanía porque se irá pronto” ha resonado entre los aficionados al piloto tapatío, evidenciando el fervor que rodea su figura.