
Desde los Everglades, Florida, el centro de detención conocido como ‘Alcatraz de los Caimanes’ ha sido foco de atención. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó la visita de su consulado en Miami para verificar las condiciones de los connacionales, desmintiendo situaciones de hacinamiento o incomunicación.
Verificación en los Everglades: Hallazgos Consulares
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este jueves que personal del Consulado General de México en Miami visitó el centro de detención conocido como Alcatraz de los Caimanes, ubicado en los Everglades, Florida, con el objetivo de verificar las condiciones de los mexicanos ahí recluidos. Esta acción se enmarca en la constante vigilancia del gobierno mexicano sobre la situación de sus ciudadanos en el extranjero.
Descartan Hacinamiento e Incomunicación
El jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco Álvarez, señaló que durante la inspección no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación. “El equipo de Protección Consular de @ConsulmexMia visitó ayer el centro de detención Alcatraz de los Caimanes en Everglades y entrevistó a los mexicanos detenidos. Informan que, al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación”, publicó el funcionario en la red social X.
La SRE ha reiterado que no se detectó incomunicación de mexicanos en ‘Alcatraz de los Caimanes’, indicando que el personal del Consulado en Miami validó estas condiciones durante su visita. Además, Roberto Velasco Álvarez ha desmentido la detención de un menor mexicano en ‘Alcatraz de los Caimanes’, lo que aclara un punto de preocupación pública.
Te puede interesar:Sheinbaum defiende a migrantes: su valor y la nueva política de …
La Postura del Gobierno Mexicano y Acciones Futuras
El gobierno mexicano, a través de la SRE y sus representaciones consulares, mantiene un firme compromiso con la protección y asistencia de sus ciudadanos en centros de detención extranjeros. Este compromiso se traduce en un diálogo activo y acciones concretas para garantizar los derechos humanos de los connacionales.
Diálogo Continuo y Asistencia Consular
Velasco indicó que se mantiene un diálogo constante con las autoridades estadounidenses a fin de dar seguimiento a los casos de los connacionales y acompañarlos en sus procesos legales. Agregó que se realizarán visitas diarias para proporcionar asistencia consular y legal, y para garantizar el respeto a los derechos humanos de los detenidos. El Consulado en Miami continuará estas visitas diarias para proporcionar la asistencia requerida.
Instrucción Presidencial: Prioridad en Repatriación
Las acciones del gobierno mexicano responden a la instrucción directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Como instruyó la presidenta @Claudiashein, la @SRE_mx y las representaciones de México en Florida siguen haciendo las labores que se requieran para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país y no pasen más tiempo en el centro de detención”, afirmó Velasco Álvarez.
Te puede interesar:Sheinbaum rechaza criminalización migratoria y destaca aportes de …
De acuerdo con el gobierno mexicano, 14 connacionales están retenidos en el centro de detención. Se ha confirmado que entre ellos se encuentran dos hermanos mexicanos, presos en el ‘Alcatraz de los Caimanes’, en Florida. Se siguen haciendo las labores requeridas para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país.
La diligencia consular subraya el compromiso del gobierno mexicano con sus connacionales, pero la situación de los 14 detenidos en ‘Alcatraz de los Caimanes’ continuará bajo escrutinio, ¿garantizando realmente la pronta repatriación y la protección de sus derechos humanos en suelo extranjero?