El Caribe mexicano cerrará la temporada de verano con cifras que reflejan un verano complicado en materia turística. A unos días de concluir el periodo vacacional, la ocupación hotelera en Quintana Roo apenas alcanza un 63.7% en promedio, un indicador que confirma que este 2025 no fue el mejor verano para el principal destino turístico del país.
El informe de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), con corte del 16 al 22 de agosto, muestra que si bien destinos como Costa Mujeres (70.7%) y Cancún (68%) mantuvieron niveles aceptables, otras zonas turísticas se quedaron lejos de los números esperados: Riviera Maya 61.2%, Isla Mujeres 60.4%, Puerto Morelos 59.2%, Tulum 53.3% y Cozumel con apenas 50.2%, el registro más bajo de la temporada.
Uno de los factores que habría incidido en estas cifras es la presencia masiva de sargazo en las playas, fenómeno que derivó en cancelaciones de último momento y que afectó especialmente a destinos como Tulum y Playa del Carmen, donde las quejas de turistas se hicieron constantes durante julio y agosto.
Aunque el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, destacó que la temporada dejó una derrama económica importante y la llegada de 425,744 visitantes —principalmente de Estados Unidos (38.9%) y México (33.2%)—, lo cierto es que los porcentajes de ocupación confirman que el Caribe mexicano vivió un verano débil en comparación con años anteriores.
El reto ahora será recuperar terreno en las vacaciones de invierno, apostando a una mejor estrategia de atención al sargazo y a la promoción internacional, con el fin de cerrar el 2025 con mejores resultados y mantener al Caribe mexicano como destino líder en Latinoamérica.