Venezuela denuncia «amenaza» por cazas de estados unidos cerca de sus costas

Venezuela denuncia presencia de cazas de EE. UU. en sus costas como "amenaza" y "provocación" en el caribe, elevando la tensión regional.
Venezuela denuncia "amenaza" por cazas de estados unidos cerca de sus costas

Caracas ha elevado una firme denuncia el 2 de octubre de 2025 ante la comunidad internacional, señalando la presencia de cazas estadounidenses que «se atrevieron a acercarse» a las costas venezolanas. Esta acción se percibe como una escalada significativa en la tensión Venezuela EE. UU., en un contexto ya complejo por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

La detección del sistema de defensa aéreo venezolano

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, confirmó en televisión estatal que el sistema de defensa aérea venezolano «detectó más de cinco vectores». Estos fueron definidos explícitamente como «aviones de combate». Aunque el ministro Padrino no precisó la localización exacta de los cazas, aseguró que pilotos de líneas aéreas comerciales también los avistaron, reforzando la gravedad de la situación.

La contundente respuesta de nicolás maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este operativo como un «asedio» y una «amenaza» directa a la soberanía del país. «El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas», afirmó Padrino, eco que fue rápidamente recogido por el mandatario. Maduro fue enfático: «Los estamos viendo. No nos intimida la presencia de estos vectores».

Una provocación a la seguridad nacional

La denuncia de Maduro ante el mundo no es menor: «Denuncio ante el mundo esta situación que no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional», sentenció. Esta declaración subraya la percepción de un riesgo latente para la estabilidad venezolana, enmarcado en el despliegue militar que Estados Unidos mantiene en el Caribe, oficialmente para operaciones contra el narcotráfico. «Son aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas», reiteró Padrino sobre la naturaleza de los «vectores» detectados.

Este incidente se suma a una serie de fricciones recientes, incluyendo el envío de cazas F-35 de Estados Unidos a Puerto Rico tras supuestas maniobras de aviones de combate venezolanos, y reportes sobre el sobrevuelo de dos cazas de Venezuela sobre un buque estadounidense.

La situación en las costas venezolanas no solo evidencia una creciente militarización en la región del Caribe, sino que también plantea serias interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos. ¿Esta dinámica de «asedio» y «amenaza» escalará aún más, o se buscarán canales diplomáticos que desactiven la tensión?

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento