Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- La Asociación de Veleristas del estado cerrará el año con excelentes resultados y un récord histórico de participación en su segunda etapa estatal del circuito 2025-2026, lo que además contribuye al fortalecimiento del turismo deportivo.
Con 82 competidores, la entidad no solo reafirma su liderazgo en México, sino que fortalece su semillero de nuevos talentos que ya comienzan a conquistar las olas.
“Hoy rompemos récord con esta competencia, tenemos 82 participantes, cuando normalmente nuestro promedio es de 60. Quintana Roo tiene la flota más grande del país y somos líderes desde la categoría Optimist, la más pequeña, donde los niños comienzan a partir de los seis años”, explicó Adriana Quintero Carrillo, presidenta del organismo.
El circuito estatal de vela consta de cuatro etapas que recorren las tres principales escuelas del estado: Puerto Cancún, Puerto Aventuras, nuevamente Puerto Cancún y Bacalar; y se definirá el equipo que representará a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional 2026.

La Asociación de Veleristas ha puesto especial énfasis en la formación de nuevos atletas, actualmente, cuentan con un semillero de 12 niños que debutan en esta competencia y se busca convertirlo en un deporte longevo para un futuro deportivo prometedor.
«El Club de Puerto Cancún funge nuevamente como sede de las competencias, desde el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre, ofreciendo un espacio seguro y acogedor para atletas y familias. Esta pista es de las mejores”, señaló.
La inauguración estuvo a cargo de representantes de la asociación, de la escuela de Vela estatal, así como del director del Deporte, Alejandro Luna, y del secretario de Turismo, Juan Pablo De Zulueta, del ayuntamiento Benito Juárez.










