• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Van más de 140 víctimas de violencia política en México

10 mayo, 2021
in Nacional, Política
0
Entre las víctimas de homicidio, figuran 28 funcionarios municipales, 26 aspirantes a las elecciones, 17 exfuncionarios y 14 funcionarios federales y estatales (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MADRID.-La violencia política en México ha dejado un saldo de 169 incidentes con 210 víctimas, 143 personas asesinadas y 67 heridas, entre septiembre, cuando se inició el proceso electoral para las elecciones federales de junio, y abril.

Así lo reveló la consultora Integralia, cuyos datos recoge el diario ‘El Sol de México’. La compañía detalló que, entre las víctimas de homicidio, figuran 28 funcionarios municipales, 26 aspirantes a las elecciones, 17 exfuncionarios y 14 funcionarios federales y estatales.

Además, contabilizó diez activistas, cinco excandidatos, cuatro periodistas, cuatro líderes de partidos políticos, cuatro militantes en agrupaciones políticas, tres jueces, tres presidentes municipales y otras 25 personas más, entre representantes de partidos y organizaciones políticas locales o independientes.

Por partidos, el del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concentra el 20 por ciento de los políticos asesinados. Le sigue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con un 15 por ciento; el Partido Acción Nacional (PAN), con un 12 por ciento; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un 9 por ciento; Movimiento Ciudadano, con un 6 por ciento; y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con otro 6 por ciento.

Febrero ha sido el mes más violento para los políticos, con 30 eventos de agresiones, aunque marzo fue el más mortífero, con 18 víctimas de homicidio. Mientras, los estados mexicanos con mayor número de incidentes fueron Veracruz, Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Guanajuato, Nuevo León, Chiapas, Tamaulipas, Baja California y Chihuahua.

El Gobierno de México puso en marcha a principios de marzo un plan de protección de candidatos y políticos durante el proceso electoral. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela, alertó entonces de que el crimen organizado “impone, quita, mata, presiona, coopta y chantajea” a candidatos electorales en nueve estados del país –Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato y Baja California–, algo que pone en peligro las elecciones.

El 6 de junio están en juego más de 21 mil cargos de elección popular, entre ellos 500 diputados federales; 15 cargos de gobernador; mil 63 cargos en congresos locales; 17 mil en ayuntamientos; y más de mil 900 presidencias municipales, que es el sector donde se percibe más riesgo.

El plan del gobierno de López Obrador, concebido para que los comicios se celebren de forma “limpia” y “libre”, prevé proporcionar protección voluntaria a los candidatos y garantizará, además, que no se produzca una intromisión por parte de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral.

Con información de Europa Press

Previous Post

| FOTOGALERÍA | Desolada venta en el Día de las Madres

Next Post

Un muerto y varios heridos deja aparatoso accidente cerca del hotel Caleta Tankah

Mas Articulos

Juez Pedro Durán llama a defender la justicia con participación ciudadana
Política

Juez Pedro Durán llama a defender la justicia con participación ciudadana

Ana Patricia Peralta exige a Aguakan reparar fugas y atender cobros excesivos
Política

Ana Patricia Peralta exige a Aguakan reparar fugas y atender cobros excesivos

Niega Carlos Canabal  fuga y acusa persecución política en su contra
Principal

Niega Carlos Canabal  fuga y acusa persecución política en su contra

Gobernadora denuncia presiones de “gente muy poderosa” para abandonar caso Aguakán
Política

Gobernadora denuncia presiones de “gente muy poderosa” para abandonar caso Aguakán

Carlos Canabal, ex Edil de Cancún, huye de prisión domiciliaria en Nuevo León
Política

Carlos Canabal, ex Edil de Cancún, huye de prisión domiciliaria en Nuevo León

Ley de Telecomunicaciones
Política

Ley de Telecomunicaciones: arranca análisis clave en el Senado con 24 voces expertas

Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios
Nacional

Plan Integral Edomex: Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios

Next Post

Un muerto y varios heridos deja aparatoso accidente cerca del hotel Caleta Tankah

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal