
Redacción/CARIBE PENINSULAR
MÉRIDA.- El director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), José Jacinto Sosa Novelo, aseguró ante el Congreso del Estado que el sistema de transporte Va y Ven es insostenible y fue mal diseñado desde su origen.
Durante su comparecencia, el funcionario afirmó que el proyecto de movilidad “nunca fue tal”, sino que -según dijo- fue creado para la extracción de recursos públicos, lo que, advirtió, seguirá ocurriendo por varios años.
Sosa Novelo criticó también el tamaño de las unidades, al considerar que son demasiado grandes para las calles de Mérida, lo que ha derivado en una alta incidencia de accidentes viales. “Casi a diario, una unidad del Va y Ven se ve involucrada en algún accidente”, sostuvo. Agregó que los carriles confinados representan un verdadero peligro y que el sistema fue mal planificado desde el principio.
Te puede interesar: Nuevos camiones para Cancún: el Gobierno del Estado prevé apoyo económico a concesionarios
Respecto al sistema Ie-Tram, indicó que genera más pérdidas que ganancias, y que hasta ahora ha implicado un gasto de aproximadamente 160 millones de pesos.
El titular de la ATY también denunció que en Yucatán se construyó el paradero más caro de toda Latinoamérica, ubicado en la carretera hacia Motul, al norte de la ciudad.
Su costo, precisó, fue de 22.2 millones de pesos, que serán pagados en un plazo de 15 años, sumando un total de 333 millones de pesos.
Además, señaló que se desperdiciaron 30 millones de pesos en las tarjetas azules del sistema de pago, las cuales quedaron obsoletas con la entrada en operación de las nuevas tarjetas verdes.
Finalmente, Sosa Novelo afirmó que trabajará para reorientar el sistema de transporte público en beneficio de la ciudadanía, buscando proteger la economía de las familias yucatecas y atender las deudas heredadas por estos proyectos.
Con información de Marca Yucatán