Va AMLO por outsourcing; «habrá polémica, dice

La polémica por la extinción de fideicomisos sigue abierta a pesar de su aprobación el pasado 21 de octubre (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anticipó que enviará una iniciativa que será más polémica que la de extinción de fideicomisos: se trata de una reforma para terminar “con los abusos” de las empresas de outsourcing. 

La polémica por la extinción de fideicomisos sigue abierta a pesar de su aprobación el pasado 21 de octubre, pues numerosas voces de la oposición e inclusive entre sus aliados, mantienen su desacuerdo y, aun con la previsión de lo que podría pasar con abordar ahora lo relativo al outsourcing, afirmó: “se tiene que corregir la situación porque es factor de corrupción”. 

El outsourcing es una modalidad de subcontratación, laboralmente precaria, avalada por la Reforma Laboral de 2012, al que el presidente y su secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se han referido en el pasado. 

De hecho, la intención fue anunciada casi desde el inicio del gobierno, pero a mediados de 2019, se dejó de mencionar. López Obrador ha retomado el tema desde el pasado 7 de octubre, y esta mañana de manera explícita, pronunciándose contra la permanencia del esquema y relacionándolo con la defraudación fiscal y el esquema de empresas “factureras”. 

“(Los empresarios) abusaron de estas medidas y afectaron al trabajador, a la Hacienda Pública, afectan el desarrollo del país y se fomenta la corrupción”, dijo. 

El mandatario no dejo resquicio para reformar el esquema de contratación, pues definitivamente afirmó que su plan es desaparecerlo: 

“Tenemos que limpiar. No podemos ser encubridores. No quiero pasar a la historia como encubridor, tapadera, cómplice de la corrupción”, dijo. 

Con información de Proceso

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento