El diputado Manuel Espino Barrientos, figura relevante en la política nacional, ha sido intervenido de urgencia tras sufrir un derrame cerebral. La noticia, confirmada este 11 de septiembre de 2025, pone en alerta al círculo político y legislativo. Actualmente, el legislador se encuentra en terapia intensiva.
Derrame cerebral y estado crítico del diputado Manuel Espino
Morena en la Cámara de Diputados confirmó la madrugada del 11 de septiembre de 2025 la grave situación de salud del diputado Manuel Espino Barrientos. Tras sufrir un derrame cerebral, fue intervenido de urgencia y su estado se reporta como delicado, manteniéndose en terapia intensiva.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, detalló la cronología de los hechos. El accidente vascular ocurrió entre las 21 y 22 horas de este miércoles (refiriéndose al día anterior al 11 de septiembre). Sus familiares lo trasladaron rápidamente a una clínica ante la urgencia de su caso.
Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, Monreal Ávila expresó su preocupación: “Deseo su recuperación y le pedimos al creador por su salud”. La noticia generó consternación entre sus colegas legisladores y en el ámbito político general.
Trayectoria y relevancia de Manuel Espino en la política
Manuel Espino Barrientos, de 65 años de edad, nació el 29 de noviembre de 1959 en Durango. Su carrera política ha sido extensa y diversa, abarcando diferentes roles y partidos.
Actualmente, el diputado es integrante activo de importantes comisiones en la Cámara baja:
- Seguridad
- Defensa
- Comunicaciones y Transportes
Además de su labor en estas comisiones, Espino Barrientos forma parte del selecto Comité de Decanos de la Cámara. Su experiencia no se limita al actual periodo legislativo; anteriormente, fue dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) y se desempeñó como comisionado del Servicio de Protección Federal, lo que le otorga una voz con peso en el debate público.
La emergencia de salud que enfrenta el diputado Manuel Espino no solo resalta la fragilidad humana, sino que también pone de manifiesto el impacto que la situación de figuras públicas puede tener en la dinámica política del país. La atención se centra ahora en su recuperación y en las implicaciones que su ausencia podría tener en la agenda legislativa de la Cámara de Diputados.