
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- La creciente proliferación de servicios náuticos irregulares en destinos como Cancún y Puerto Morelos ha encendido las alertas de los representantes del sector turístico, quienes advierten sobre los riesgos de seguridad para turistas y el vacío legal en el que operan muchas embarcaciones privadas.
Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, explicó que la normativa vigente exige a toda embarcación que preste servicios turísticos contar con seguros obligatorios; estos incluyen pólizas de responsabilidad civil, daños a terceros y seguros de transporte para embarcaciones menores y de placer.
“Por ley, todo concesionario de muelle o embarcación con permiso de turismo náutico debe tener seguro vigente. No es opcional”, puntualizó Ricardo Muleiro.
El problema, sin embargo, está en la operación ilegal de embarcaciones privadas que, sin tener permisos ni seguros, ofrecen servicios turísticos, especialmente a través de redes sociales.
“Este fenómeno, que llamamos pirataje náutico, pone en riesgo a los turistas y debilita al sector formal. En muchos casos, estas embarcaciones no tienen matrícula ni tripulación capacitada”, agregó.
Te puede interesar: Exhortan a náuticos a dar mantenimiento a muelles para evitar accidentes
Las embarcaciones privadas no están obligadas legalmente a contratar seguros si no brindan servicios turísticos. Pero muchas lo hacen de manera irregular, lo que provoca un vacío de protección legal para los pasajeros.
“Si una embarcación privada que presta servicio turístico sufre un accidente, y el seguro no es específico para uso comercial, no hay cobertura para el turista. El seguro solo cubre al propietario en uso personal”, advirtió Muleiro.
La oferta irregular ha crecido notablemente, visible en redes sociales, donde incluso se anuncian embarcaciones sin matrícula o con letreros de “matrícula en trámite”, lo que refleja un nivel preocupante de informalidad.