AMOTAC: Urgen más medidas de seguridad en bulevar Colosio

Francisco Javier Robles/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Para disminuir el número de accidentes fatales en el bulevar Luis Donaldo Colosio, de Cancún, es necesario que los tres órdenes de gobierno implementen más medidas seguridad, sugiere la Alianza Mexicana de Organización Transportista A.C.

El presidente de la AMOTAC en Quintana Roo, Manuel Acosta Rodríguez, recomienda colocar barreras metálicas de contención entre los carriles de salida y entrada a la ciudad, como principal medida preventiva.

Eso evitaría muchas tragedias por percances de vehículos que se cruzan al carril contrario -dijo- “para eso sirve la barrera de contención, para que no se crucen los vehículos hasta el otro lado. Hay que implementarla, eso salvaría muchas vidas”. 

Te puede interesar: EN LA COLOSIO: Atribuyen accidentes a imprudencia y no a fallas de obra (VIDEO)

Considera necesario que los camiones de carga, autobuses y unidades pesadas de todo tipo circulen exclusivamente y de manera obligatoria en los carriles de la derecha, como se hace en otros estados.

“Tortons, volquetes, tráileres, autobuses, camionetas de 3 toneladas para arriba deben de ser obligados a ir solamente en los carriles de la derecha. Es algo sencillo que se hace en todos lados”.

El líder transportista pide implementar reductores de velocidad en diferentes puntos del bulevar, mejorar la infraestructura vial con señalética clara y pasos peatonales bien identificados.

Además, llama a aplicar sanciones ejemplares a transportistas y particulares que excedan los límites de velocidad, que conduzcan con teléfono en mano, y/o cometan faltas que pongan en riesgo a los demás conductores.

“El operativo carrusel es bueno, pero no siempre lo hacen; lo hacen cada vez que se acuerdan o cada vez que se mata alguien”.

“Debe de haber mejor control y aplicación de las leyes. Hay que sancionar de manera efectiva a quien vaya con el celular en la mano, a exceso de velocidad, en estado de ebriedad, etcétera”. 

Exigió terminar a la brevedad las obras inconclusas y peligrosas que hay en diferentes tramos del bulevar, y aseguró que las líneas de agarre del pavimento están mal colocadas, pues deben de ir en sentido horizontal para mejorar el frenado de los autos y no en vertical como fueron creadas.  

“De por sí, ese pavimento es un peligro con lluvia, y si le sumamos que está mal puesto, se hace doblemente peligroso”, concluyó entrevista.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento