
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- La ciudad requiere de un crecimiento de su movilidad que vaya a la par del crecimiento de la población, con mejores rutas y mejores esquemas de transporte, señaló Eurídice Iturbe, directora del del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR) Cancún del Instituto Politécnico Nacional.
Este Centro, detalló, se ha dedicado a realizar diferentes aportaciones en la ciudad, entre estas, se hizo un proyecto específico, precisamente para la movilidad en el Estado, hablando en cuanto a estadísticas y la necesidad, por ejemplo, de más medios de transporte para la sociedad.
“Se hizo directamente en este caso con uno de los sindicatos para promover la autorización de mayor matrícula vehicular a disposición de la sociedad, toda vez que la población tiene mucha movilidad, siempre se está considerando un aumento en la población”, destacó durante el anuncio de la carrera IPN ONce K en Cancún, que será el 25 de mayo en Tajamar con distancias de 5 y 11 km.
El estudio lo trabajaron durante todo el año pasado, ya se entregó el resultado final para ellos, y lo consecuente es que ellos tramiten este veredicto.
Te puede interesar: CANCÚN 55 AÑOS: Asentamientos precarios, residenciales amurallados, movilidad estrangulada… (VIDEO)
El resultado principal, puntualizó, es que sí hay la necesidad de incrementar el transporte público, en un número bajo, pero sí hay una necesidad por el incremento de la población.
Asimismo, se han enfocado en traer proyectos de capacitación, por ejemplo, en medicina, todo lo que hace la Escuela Superior de Medicina que se puede traer a la región y poder capacitar a lo que son médicos, enfermeros. Se han tenido diplomados y maestrías que han podido ayudar, en este caso, a todo este sector.
“Nosotros somos una dependencia que viene directamente del instituto y lo que hace es transmitir todo lo que se hace en cuanto a desarrollo tecnológico, a innovación, a desarrollo académico, investigación, para traerlo aquí a la región y poder ponerlo a la orden de la sociedad, del gobierno e inclusive también las otras instituciones académicas”, mencionó.