
Agencias
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Desde agosto del año pasado, estudiantes de la Universidad del Bienestar en la comunidad de Tihosuco. han dejado de recibir clases, luego de la manifestación que realizó un grupo de egresados para exigir la entrega de sus títulos profesionales.
Francisco Elías Mezo, padre de una de las estudiantes afectadas, indicó que su hija estaba por iniciar el tercer semestre de la carrera de Enfermería, sin embargo, el día que tenían que iniciar sus clases no se presentaron los maestros ni la coordinadora.
Te puede interesar: PRELIMINAR: Retienen en la Zona Maya a directora de Universidades del Bienestar (VIDEO)
“Nunca nos dieron un aviso de nada, ya estuvimos tocando puertas, pero nadie nos da explicaciones”, sostuvo.
Explicó que este “abandono escolar” ocurrió luego de que Raquel de la Luz Sosa Elízaga, directora general de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, fuera retenida por un grupo de estudiantes y padres de familia para exigirle la entrega inmediata de sus títulos profesionales, donde incluso tuvo que intervenir la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
Señaló que la intervención de los ejidatarios en este conflicto empeoró la situación, pues solo se unió a la protesta con la verdadera intención de exigir demandas propias.
Destacó que esta problemática ha dejado sin la posibilidad de continuar sus estudios a cerca de 200 estudiantes de las diferentes carreras.
“A mí lo que me intriga y me enoja es que ninguna autoridad hace nada, ya estuve tocando puertas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, pero dicen que es competencia de la Federación”, sostuvo.
Aseguró que ha solicitado audiencias con la presidenta municipal, Mary Hernández, para que intervenga; sin embargo, hasta el momento no se ha concretado nada.
En Quintana Roo hay cinco sedes de esta universidad: una en Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Othón P. Blanco y dos en Felipe Carrillo Puerto; sin embargo, en la sede de Tihosuco es donde se han presentado diversas protestas por irregularidades en la entrega de los títulos profesionales, donde algunos egresados han tenido que esperar hasta dos años para recibirlos.
SIM