• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

UNESCO: Han sido asesinados 44 periodistas medioambientales en los últimos 15 años

3 mayo, 2024
in Internacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHILE.- Un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), dice que 44 periodistas cuya especialidad era informar sobre temas medioambientales, fueron asesinados en los últimos 15 años y que otros 24 sobrevivieron a ataques, de los cuales apenas cinco casos terminaron en una condena penal.

El Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO, publicado el 3 de mayo a propósito del Día Mundial de la Libertad de Expresión, precisa que “al menos 749 periodistas, grupos de periodistas y medios de comunicación dedicados al reporteo de cuestiones medioambientales han sido agredidos en 89 países desde 2009”.

Estos periodistas cubrían una amplia gama de historias, desde las causas del cambio climático, la minería ilegal, la deforestación y los combustibles fósiles, la agroindustria, la apropiación de tierras, los megaproyectos de infraestructuras y las secuelas de fenómenos meteorológicos.

“En los últimos cinco años se han producido más de 300 agresiones, lo que supone un aumento del 42% con respecto al quinquenio anterior. Este aumento se atribuye a un incremento de las agresiones físicas, como asaltos, detenciones y acoso, y de las acciones legales, incluidas las demandas por difamación y los procesos penales”, señala.

Te puede interesar: Reporteros Sin Fronteras acusa AMLO de incumplir promesa de acabar con asesinatos de periodistas

Otros datos relevantes indican que:

● Los agentes estatales -policías, militares, funcionarios y empleados de gobierno-, cometieron al menos la mitad de 749 agresiones. Agentes privados, como empresas de la industria extractiva, grupos delictivos, manifestantes y comunidades locales, son responsables de al menos una cuarta parte.

● Desde 2009, al menos 204 periodistas y medios de comunicación han sufrido agresiones jurídicas por su cobertura de la temática. Entidades gubernamentales presentaron acciones penales contra 93 de ellos, siendo este el tipo más común de ataque jurídico, mientras que 39 periodistas han sido encarcelados, principalmente en Asia y el Pacífico. También son frecuentes las demandas por difamación, predominando en Europa y Norteamérica, con al menos 63 casos.

● En los últimos 15 años, al menos 194 periodistas y medios de comunicación han sido agredidos mientras cubrían protestas medioambientales, principalmente en Europa, Norteamérica y América Latina y el Caribe. Las fuerzas policiales y militares son los principales autores de estas agresiones, con 89 casos, mientras que manifestantes se han visto envueltos en 32 agresiones.

● Los agentes estatales han cometido al menos la mitad de las 749 agresiones. Los agentes privados, como empresas de la industria extractiva, grupos delictivos, manifestantes y comunidades locales, son responsables de al menos una cuarta parte.

La UNESCO dijo que dedicaba el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora cada 3 de mayo, debido a la “conexión vital entre la libertad de prensa y los numerosos retos medioambientales a los que se enfrenta actualmente el planeta, entre ellos el cambio climático”, por lo cual es necesario concientizar acerca de la seguridad que deben tener las y los periodistas que reportean estas temáticas para contrarrestar la negación del cambio climático y la desinformación.

Los resultados se basan en una encuesta para evaluar la seguridad de las y los periodistas medioambientales que recibió 905 respuestas de reporteros, 41 por ciento de los cuales son mujeres, procedentes de 129 países.

Con información de La Jornada

Previous Post

JORGE PORTILLA: Tulum no puede seguir en manos inexpertas

Next Post

INEGI: Quintana Roo, junto con Oaxaca y SLP, en la cúspide de crecimiento económico en 2023

Mas Articulos

EEUU usa protesta en CDMX para promover la autodeportación
Internacional

EEUU usa protesta en CDMX para promover la autodeportación

Milei Acelera Derogación de Leyes en Argentina Ante Oposición Creciente
Internacional

Milei Acelera Derogación de Leyes en Argentina Ante Oposición Creciente

Trump Amenaza con Arancel a Países Alineados con BRICS
Internacional

Trump Amenaza con Arancel a Países Alineados con BRICS

Negociaciones en Qatar buscan alto al fuego en Gaza
Internacional

Negociaciones en Qatar buscan alto al fuego en Gaza

Surinam: Jennifer Geerlings-Simons, Primera Mujer Presidenta
Internacional

Surinam: Jennifer Geerlings-Simons, Primera Mujer Presidenta

Barco atacado en el Mar Rojo: Tripulación abandona la embarcación
Internacional

Barco atacado en el Mar Rojo: Tripulación abandona la embarcación

Inundaciones en Texas: Ascienden a 59 los Muertos, Buscan Niñas
Internacional

Inundaciones en Texas: Ascienden a 59 los Muertos, Buscan Niñas

Next Post

INEGI: Quintana Roo, junto con Oaxaca y SLP, en la cúspide de crecimiento económico en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal