• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

UN AÑO DESPUÉS: Cozumel, el municipio más afectado en todo el país por la crisis del turismo

14 marzo, 2021
in COVID-19, Cozumel, Turismo
0
La economía de Cozumel y la de sus cerca de 100 mil habitantes, depende completamente de la industria turística, particularmente de las actividades ligadas a los cruceros (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

COZUMEL. – La isla es el municipio más afectado en todo el país por la crisis del turismo, luego que, por COVID-19, han pasado cerca de 11 meses desde que los cruceros dejaron atracar en Cozumel, afirmó Juan Pablo Müdespacher, presidente de la Asociación de Hoteles.

Y es que, en la avenida Melgar, la principal de la isla de Cozumel, los negocios de venta de alimentos y de artículos turísticos han tenido que cerrar debido al descenso en el número de vacacionistas que visitan uno de los destinos más apreciados del Caribe.

La economía de Cozumel y la de sus cerca de 100 mil habitantes, depende completamente de la industria turística, particularmente de las actividades ligadas a los cruceros.

Han pasado cerca de 11 meses desde que los ‘hoteles flotantes’ dejaron de atracar en Cozumel, el principal destino de cruceros en el mundo y el que mayor cantidad de cruceristas recibe.

Este sábado, se cumplió un año, del primer caso de COVID-19 confirmado en Quintana Roo.

Juan Pablo Müdespacher, presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, dijo a El Financiero que la isla es el municipio más afectado en todo el país por la crisis del turismo, por lo que están impulsando una serie de medidas para brindar la infraestructura necesaria a Cozumel, además de brindar condiciones para fortalecerse en la pandemia.

“No queremos ser pesimistas y llegar a una crisis humanitaria y es por eso que alzamos la voz”, explicó Müdespacher a este diario.

La petición, hecha al presidente, forma parte de un decreto a la Ley de Islas que incentive la creación de un transporte público para conectar a Cozumel con la parte continental del país, además de la edificación de un hospital de tercer grado y la simplificación de trámites.

“No se puede llegar de forma gratuita a Cozumel, se tiene que pagar transporte marítimo, los insumos tienen que llegar en transporte turístico, que hace una generación de impuestos diferente”, señaló.

Mientras los cruceros no retomen sus operaciones, los 22 hoteles que integran la Asociación en Cozumel han sumado esfuerzos para atraer a los viajeros, ofreciéndoles una estancia no ‘masificada’, aunque el arribo de turistas a las islas disminuyó.

25 % de ocupación hotelera

Al cierre de 2020, se registró una ocupación hotelera del 25 por ciento de la capacidad total de la isla, lo que significa una caída de 29 puntos porcentuales respecto a 2019, y en el primer mes de este año los hoteles tuvieron una afluencia promedio del 20 por ciento.

El turismo genera unos 12 mil empleos directos e indirectos en Cozumel, de los cuales, tres de cada 10 han sido borrados por la pandemia. Ante esta situación, el gobierno municipal ha intentado subsanar la pérdida de empleos con trabajos temporales.

Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, el regreso de los cruceros no ocurrirá dentro del primer semestre del año.

Pese a que el gobierno mexicano ha trabajado en un protocolo para el regreso seguro de los hoteles flotantes desde hace medio año, las navieras aún no saben cómo y cuándo podrán volver a los puertos.

Con información de EL FINANCIERO

Previous Post

ALERTA EN ARGENTINA POR VIAJES A CANCÚN: 44 jóvenes regresaron con COVID-19

Next Post

SE DEFIENDE: SCJN actúa con independencia, dice Arturo Zaldívar

Mas Articulos

Cozumel recibe al segundo crucero más grande del mundo
Cozumel

Cozumel recibe al segundo crucero más grande del mundo

cedral
Cozumel

|LA ÚLTIMA PALABRA| Programan corrida de toros en Cozumel, pese a prohibición

Clausura Mara la tradicional feria de El Cedral en Cozumel
Cozumel

Clausura Mara la tradicional feria de El Cedral en Cozumel

Entrega Mara el reconstruido parque “Carlos Canseco” en Cozumel
Cozumel

Entrega Mara el reconstruido parque “Carlos Canseco” en Cozumel

DÍA DE LA SANTA CRUZ: Reconoce Mara Lezama labor de alarifes
Cozumel

DÍA DE LA SANTA CRUZ: Reconoce Mara Lezama labor de alarifes

Cambio de mando en la Guarnición Militar de Cozumel
Cozumel

Cambio de mando en la Guarnición Militar de Cozumel

Tianguis Turístico 2025 rompe récord
Turismo

Tianguis Turístico 2025 rompe récord: el más grande en la historia de México

Next Post

SE DEFIENDE: SCJN actúa con independencia, dice Arturo Zaldívar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal