• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

UIF detalla cómo ganó México el juicio contra García Luna y su esposa en Florida

23 mayo, 2025
in Nacional
0

Redacción

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó durante la Mañanera del Pueblo cómo fue el proceso legal que se tomó contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública de México en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Linda Cristina Pereyra.

Durante la conferencia, el titular detalló que el Gobierno de México ganó el caso contra el ex funcionario y Pereyra, quienes pagarán una cantidad de 748 millones 829 mil 676 dólares y explicó cómo se llevó a cabo el caso para demostrar la corrupción presentada por García Luna.

“Debemos recordar que en el periodo de 2009 a 2018 se realizaron contratos en la Policía Federal en el CISEN y el Organismo de Prisiones, 30 contratos por una cantidad de 625 millones 188 mil dólares y 93 millones 866 mil pesos”, comenzó explicando el titular de la UIF.

El funcionario, comentó que al tener un indicio de los datos y cifras por contratos irregulares, procedieron ante una demanda en Florida, localidad donde se encontraba registrado el domicilio de García Luna y Linda Pereyra.

Te puede interesar: Genaro García Luna: jueza en EE.UU. ordena pagar $2,500 millones a México

Al no obtener una respuesta positiva por parte del ex funcionario y su esposa, las autoridades estadounidenses resolvieron el caso a favor de las autoridades mexicanas y traspasaron las propiedades ahí registradas a los demandantes, en este caso el gobierno mexicano.

Asimismo, Pablo Gómez informó que primero se había demandado a García Luna por 250 millones de dólares, mismo pago que serviría para cubrir parte de los gastos conocidos por la corrupción del ex funcionario, posteriormente, se presentó un reclamo contra Linda Cristina Pereyra con una demanda de 580 millones de dólares, dinero que restaba del total en el fraude y se conoció en investigaciones posteriores.

“La situación fue mejorando. Rosa Icela Rodríguez, jugó un papel importante como Secretaria de Seguridad Pública, abrió completamente todo y dio un aporte invaluable para el esclarecimiento de las operaciones que se hicieron dentro de la trama corrupta de Genaro García Luna.

La sentencia de 748.8 millones de dólares que dicta la juez en Florida, se refiere a tres veces los 250 mdd que fueron demandados por García Luna y los mil 740 mdd que le impuso como sentencia a Linda Cristina Pereyra, se refiere a los 580 millones que la UIF presentó contra ella.

Hablamos de dineros distintos presentadas en momentos distintos con notificaciones diferentes y la sentencia que dicta la juez no es en contra de dos personas, se trata de cada persona en lo individual y de las empresas que eran propiedad de cada una”, prosiguió.

Ante la resolución del tribunal estadounidense, la Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que un tribunal mexicano, a pesar de las pruebas, continuaba con amparos y apelaciones contra el gobierno mexicano, pues defendía el hecho de descongelar las cuentas de los implicados y dejar que se utilice ese dinero libremente.

“Desde 2021 se abrió el juicio, se dieron todas las pruebas, acaba de resolverse que todo ese dinero no era propiedad privada, sino pública, o sea corrupción.

Después de que salió del gobierno seguía haciendo negocios con recursos públicos, esto no se trató en el juicio de García Luna, no permitieron que esa parte entrara, solo la parte cuando fue servidor público. Es un resultado muy importante, porque significa que había un modus operandi con funcionarios del gobierno de Calderón y Enrique Peña Nieto“, aseguró la presidenta.

¿Qué empresas participaron dentro del esquema corrupto de García Luna?

Tras dar le proceso legal que se siguió con García Luna y el fallo en su contra, el titular de la UIF mencionó que el proceso que sigue es una sentencia de la juez de Florida sobre las empresas que participaron en el esquema corrupto y que a pesar de que aún no se conoce cómo terminará ni el proceso que se llevará a cabo, aunque se prevé que se llegue a un arreglo con dichas empresas.

De acuerdo con la información revelada en conferencia de prensa, se tiene una lista de 15 empresas partícipes en el caso, algunas de ellas involucradas en la trama corrupta de García Luna son:

Distribuidora GLAC (tenía como dependencia al PGJCDMX)

Nunvav inc (manejaba dependencias como: OADPRS, CISEN, Policía Federal)

NUNVAV Technologies Inc (creada para hacer taros con CISEN)

Nice Systems Ltd (tenía como dependencia a la Policía Federal)

Finalmente, Pablo Gómez resaltó que todos estos mecanismos utilizados en corrupción usó mecanismos gubernamentales para su funcionamiento y añadió que parte del dinero obtenido de manera ilícita, terminó en uso de promociones a campañas políticas. Todo lo anterior mencionado, apuntó que se está revisando en un caso abierto en tribunales mexicanos.

Con información Infobae

Previous Post

Detienen a una persona que agredió a turista en el Aeropuerto de Cancún

Next Post

Rescatan y limpian predio abandonado en la SM 20

Mas Articulos

Marcha desaparición Itzel Jojutla: A un año sin rastros
Nacional

Marcha desaparición Itzel Jojutla: A un año sin rastros

Seguridad Tabasco: May y Semar abordan temas clave
Nacional

Seguridad Tabasco: May y Semar abordan temas clave

Guardia Nacional: Mil 312 ataques en 6 años de operación
Nacional

Guardia Nacional: Mil 312 ataques en 6 años de operación

Clausura Profepa Navolato: Devastación en Manglares Frena Desarrollo
Nacional

Clausura Profepa Navolato: Devastación en Manglares Frena Desarrollo

UNA VEZ MÁS: Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos
Nacional

UNA VEZ MÁS: Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas
Nacional

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez
Nacional

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez

Next Post
Rescatan y limpian predio abandonado en la SM 20

Rescatan y limpian predio abandonado en la SM 20

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal