TV Azteca deuda 580 mdd: El litigio imposible con acreedores en Nueva York

TV Azteca y sus acreedores confirman que la posibilidad de acuerdo por la TV Azteca deuda 580 mdd es "muy baja". Analizamos la estrategia de Grupo Salinas: litigios por usura y arbitraje Ciadi.
TV Azteca deuda 580 mdd: El litigio imposible con acreedores en Nueva York

El conflicto por la TV Azteca deuda 580 mdd con inversionistas extranjeros se intensifica. Tras años de litigio, TV Azteca, de Grupo Salinas, y sus acreedores en Estados Unidos admiten que la posibilidad de una conciliación es «muy baja». La disputa, que arrastra pagos desde 2020, se encamina a un juicio sumario en la corte de Nueva York, según escritos presentados en Ciudad de México el 15 de octubre de 2025.

El bajo prospecto de acuerdo y la urgencia de juicio

TV Azteca, de Grupo Salinas, y sus acreedores en Estados Unidos, encabezados por The Bank of New York Mellon, reconocieron que la posibilidad de cerrar una conciliación por una deuda de 580 millones de dólares es muy baja, aunque no cerraron del todo la puerta a dicha opción.

La deuda, que en teoría se terminaría de pagar el año pasado, ha llevado a los demandantes a solicitar una acción rápida. Los abogados de ambas partes, en el escrito presentado que incluye una breve descripción del caso, mociones y las posibilidades de un acuerdo, revelaron las tensiones.

Los demandantes pidieron al juez Paul G. Gardephe que se inicie un juicio sumario a más tardar el 5 de diciembre para resolver de manera pronta el asunto.

La posición de los acreedores

La defensa de The Bank of New York Mellon y los acreedores que le acompañan en el proceso ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, planteó que «las perspectivas actuales de un acuerdo son bajas».

Explicaron que si bien siguen abiertos a «conversaciones de conciliación de buena fe, éstas no deberían retrasar una pronta resolución sobre el fondo».

  •  Acusación directa: La defensa aseguró que «todos los hechos disponibles desmienten las repetidas declaraciones públicas de TV Azteca de que está abierta a un acuerdo».
  •  Estrategia evasiva: Los acreedores ven que en general la manera en que se ha conducido Grupo Salinas, de Salinas Pliego, es una estrategia “para evadir el pago a los acreedores estadunidenses”.

La estrategia legal de Grupo Salinas: Ciadi y demandas por usura

Por su parte, la defensa de Tv Azteca y 39 filiales, que al final están bajo el control de Grupo Salinas, sostuvo que las empresas siguen dispuestas “a participar en conversaciones de conciliación comercialmente razonables, pero no consideran que una conciliación sea inminente”.

TV Azteca, del empresario Ricardo Salinas Pliego, ha llamado a una suspensión del asunto. Buscan esperar a que avance el arbitraje contra el gobierno mexicano. Este arbitraje, también iniciado por los acreedores de Grupo Salinas (bit.ly/47qVSC3) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, responde a la misma deuda que TV Azteca arrastra con inversionistas extranjeros.

Además, las empresas de Grupo Salinas insisten en la demanda impuesta en México contra sus bonistas, a quienes acusa bajo las leyes de usura. Los demandantes sostienen que TV Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas “han intentado repetidamente impedir una resolución sobre el fondo en este caso, incluso mediante la búsqueda de litigio en México en violación de la cláusula de selección de foro del contrato de emisión”.

Acusaciones de adquisición hostil

La defensa de la compañía mexicana acusó que un acuerdo «ha sido imposible» debido a la naturaleza de los tenedores de bonos.

Según Tv Azteca, los bonistas son entidades comerciales que:

  •  Adquirieron los bonos específicamente con la intención de litigar agresivamente contra TV Azteca.
  •  Buscan participar en una adquisición hostil de la empresa.

La cronología de la deuda millonaria

El tema se arrastra de 2017 cuando la televisora de Ricardo Salinas Pliego emitió bonos de deuda por 400 millones de dólares.

TV Azteca dejó de pagar desde 2020 bajo la justificación de que la empresa se había visto afectada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. De acuerdo con los acreedores, los bonos vencieron en agosto de 2024. Desde que TV Azteca dejó de pagar, el adeudo actualmente alcanza los 580 millones de dólares.

La estrategia dual de Grupo Salinas de buscar un arbitraje internacional mientras litiga por usura en México, y la insistencia de los acreedores por un juicio sumario antes de diciembre, confirman que la confrontación legal está lejos de ceder. En este entorno, ¿podrá TV Azteca mantener su posición sin ceder a la presión financiera que ya supera los 580 millones de dólares?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento