
Redacción
TULUM— Tras una reunión a puerta cerrada entre residentes de Tulum, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica (GAFSACOMM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la dirección municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), se logró un acuerdo para garantizar el acceso público a tres playas: dos en el Parque del Jaguar y una en la zona hotelera.
Los participantes informaron que la mesa de diálogo duró aproximadamente dos horas, durante las cuales las autoridades escucharon las peticiones de los pobladores y se analizaron las mejores alternativas para equilibrar el acceso con la conservación ambiental. Como resultado, se acordó que dos playas del Parque del Jaguar serán acondicionadas para uso público, con reglas y restricciones ambientales, mientras que una tercera playa será habilitada en la zona hotelera, cerca del kilómetro 5 de la carretera Tulum-Boca Paila.
Te puede interesar: Inseguridad, falta de playas y abusos policíacos, reducen a 15 días la temporada alta en Tulum: Comerciantes
Asimismo, se firmó una minuta con los detalles del acuerdo, la cual será compartida con la comunidad el próximo sábado. Este logro ha sido calificado por los manifestantes como un paso importante en la lucha por el acceso libre a las playas y en la defensa del derecho de los ciudadanos a disfrutar de estos espacios naturales.
Tatich Ortiz, líder del movimiento ciudadano, destacó que la reunión fue positiva y productiva, permitiendo que las voces de los tulumnenses fueran escuchadas. Además, subrayó la importancia de seguir atentos a la implementación de estos acuerdos y a su cumplimiento efectivo.
Este acuerdo no solo representa un avance en la defensa de las playas públicas, sino que también responde a preocupaciones sobre el impacto de las restricciones en la economía local y el turismo, sectores fundamentales para la comunidad de Tulum.
–
Con información de Conexión Caribe