Redacción
El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto registra una caída de 43.9 por ciento en su flujo de pasajeros y acumula cancelaciones de rutas, mientras la estación central del Tren Maya luce semivacía a un año de su inauguración.
TULUM.- En medio de una profunda crisis turística que atraviesa el municipio de Tulum, dos de los proyectos federales más emblemáticos en la zona, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto y la estación central del Tren Maya, enfrentan un panorama de desplome en pasajeros, cancelaciones de rutas y un entorno comercial con locales cerrados.
El aeropuerto de Tulum fue ofrecido como una alternativa para recibir mas visitantes para la Riviera Maya, e incluso en sur de la entidad, pero se ha estrellado con su propia realidad,
Te puede interesar: LIBRE ACCESO: Diputados aprueban reforma que garantiza ingreso a playas y ANP
Con tremendas expectativas, este proyecto emblemático arrancó operaciones en enero, cuando movilizó 149 mil 465 pasajeros, para agosto de este mismo año el aeropuerto de Tulum reportó únicamente 83 mil 740 viajeros, lo que representa una caída de 43.9 por ciento.

Este retroceso coincide con la decisión de varias aerolíneas de cancelar o suspender vuelos desde y hacia Tulum, al considerar que la operación en esta terminal resulta inviable por la baja demanda, los elevados costos y la limitada infraestructura de soporte.
Entre las aerolíneas que han recortado o eliminado rutas destacan:
- Delta Air Lines: canceló las rutas estacionales Detroit–Tulum y Minneapolis–Tulum; mantiene Atlanta–Tulum con seis vuelos semanales.
- United Airlines: suspendió vuelos desde Los Ángeles, Chicago O’Hare y Newark.
- Copa Airlines: retirará la conexión Panamá–Tulum a partir del 10 de enero de 2025.
- Avianca: canceló la ruta Bogotá–Tulum en julio de 2025.
- Air Canada: eliminó vuelos desde Ottawa y Quebec City, y redujo frecuencias desde Montreal.
- Discover Airlines (subsidiaria de Lufthansa): trasladará su ruta Frankfurt–Tulum hacia Cancún desde la temporada de invierno.
Lo que se anunciaba como una alternativa para descongestionar Cancún y diversificar la oferta de la Riviera Maya no ha alcanzado el volumen esperado de pasajeros, lo que ha llevado a una reducción sostenida de la conectividad aérea.
Estación del Tren Maya en Tulum, fracaso comercial

La estación central del Tren Maya en Tulum, inaugurada en septiembre de 2024, se mantiene con baja afluencia de pasajeros y con un entorno comercial semivacío. De casi 20 locales disponibles, únicamente operan dos: un servicio de transporte y la tienda oficial del Tren Maya, mientras el resto permanece cerrado o sin ocupar.
El primer aniversario del recinto, celebrado el pasado 20 de septiembre, transcurrió sin actividades públicas relevantes, y hasta ahora no se han dado a conocer cifras oficiales de flujo de pasajeros ni de ingresos comerciales.
Uno de los beneficios prometidos, fue que sería de gran utilidad para los trabajadores de los hoteles. Sin embargo, no ha sido opción para los colaboradores de los centros de hospedaje.
La terminal forma parte del proyecto ferroviario federal que conecta al sureste con dos estaciones en Tulum: una en el aeropuerto y otra en el centro urbano. La central, destinada al servicio de pasajeros, fue concebida como un espacio de movimiento económico y turístico, pero en la práctica luce con pasillos vacíos y sin dinamismo.
La ausencia de negocios instalados y la falta de información oficial sobre su operación refuerzan la percepción de un desempeño por debajo de las expectativas que se habían generado en torno a la obra.