| BITÁCORA DEL CARIBE | Tulum en crisis: ¿Y dónde está la Secretaria?

Por Sergio R. Caballero

La semana transcurrió frenéticamente en torno a la inesperada desgracia del destino turístico de Tulum.

Por todos lados circularon videos y notas en los que se exalta la drástica caída del turismo en Tulum.

En cuestión de semanas, de ser el destino más cotizado del Caribe, se convirtió en el más denostado y desacreditado de la región.

A los ojos de propios y extraños, esta joya singular del Caribe mexicano está en una crisis profunda, en medio de un intenso bombardeo en redes, en el que muchos se mofan y otros expresan un hate desenfrenado.

Pero no para todos Tulum está en crisis.

Entre las personas que no ven mayor problema en este emblemático destino está nada más y nada menos que la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

En medio del desolador panorama, la titular de Sectur hasta ahora no ha alzado la mano.

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero…

En el pasado, cuando había una crisis turística, ya estaban en Cancún los secretarios de Turismo del Gobierno federal.

De hecho, los titulares de Sectur eran funcionarios cercanos, muy cercanos al estado. De la actual representante federal de Turismo, muchos ni siquiera recuerdan su nombre.

Sea como sea, la tlaxcalteca no se ha dado tiempo para conocer en directo lo que está pasando. No ha mostrado interés por al menos asomarse a Tulum para confirmar si los videos son ciertos o se trata, como dicen algunos, de una “campañita”.

Quizá, Rodríguez Zamora creyó a pie juntillas lo dicho por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, quien rechazó que exista una crisis de viajeros en el destino y desestimó la “evidencia” de redes sociales que muestran negocios vacíos y molestia de turistas nacionales ante los precios elevados.

Cifras alegres

Hasta se atrevió a manifestar que la disminución actual es parte del comportamiento habitual de la temporada baja de otoño, con una ocupación hotelera de alrededor del 40% en las más de 11 mil habitaciones disponibles en el municipio.

Estamos ante una “solución” a la manera de Homero Simpsonsi no lo veo, no existe.

Lo cierto es que apenas en mayo pasado había cifras más que alegresTulum estaba en la cúspide.
El Sistema de Información Turística de Quintana Roo (SiTURQ) le daba un 77.7% a este destino, superando a Isla Mujeres (75.3%)Cancún (70.1%)Puerto Morelos (66.7%) y Cozumel (59.9%).

De hecho, durante septiembre del año pasado, el reporte estadístico de la Sedetur situaba la ocupación de Tulum en 66.7%.
Para el cierre del noveno mes de 2025, el indicador cayó hasta 49.2%, es decir, 17.5 puntos porcentuales a la baja.

Pero hay otros datos que marcan una ocupación del 15% durante el mes pasado.

¿Y la Secretaria?

Por lo pronto, se sigue esperando que la titular de Sectur aparezca en Quintana Roo y empiece a resolver las cosas.

Claro, si es que al gobierno central le sigue interesando el turismo.

Aunque parece que el interés del Gobierno federal en Tulum es el mismo que el del sargazo.

• Colaboración de hoy lunes en el noticiero “Buenos Días con Arturo Medina”.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento