Trump y Xi Jinping sellan acuerdo sobre TikTok: ¿Una formalidad inminente?

Donald Trump anuncia que Xi Jinping aprobó el acuerdo sobre TikTok, calificado de "formalidad". Un hito en la relación EE. UU.-China sobre tecnología.
Trump y Xi Jinping sellan acuerdo sobre TikTok: ¿Una formalidad inminente?

El viernes 19 de septiembre de 2025, desde el Despacho Oval, una declaración de Donald Trump resonó en la esfera política global: el presidente chino, Xi Jinping, habría dado su aprobación a un acuerdo sobre TikTok. Este avance, aunque calificado de «formalidad» por el mandatario estadounidense, marca un punto crucial en la compleja relación tecnológica entre ambas potencias.

La declaración de Trump desde el Despacho Oval

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que había logrado un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, para aprobar la transacción relacionada con la popular aplicación TikTok. La noticia fue comunicada a los periodistas en la Casa Blanca, mientras Trump hablaba en el Despacho Oval, un espacio donde un póster con su Tarjeta Dorada era visible.

Aprobación de Xi Jinping para el acuerdo de TikTok

Trump fue categórico al afirmar la aprobación del líder chino. «Aprobó el acuerdo sobre TikTok», declaró el presidente estadounidense, subrayando la trascendencia del consentimiento de Beijing en un asunto de alta sensibilidad geopolítica y tecnológica.

El mandatario también sugirió que los pasos restantes para la formalización y firma del acuerdo podrían ser de carácter meramente procedimental. «Podría ser una formalidad», añadió, indicando que las negociaciones de fondo habrían culminado con éxito.

Contexto previo y negociaciones con China

Este anuncio se inserta en un largo historial de conversaciones y tensiones entre Washington y Beijing. Recientemente, se había informado que Trump esperaba zanjar el acuerdo sobre TikTok durante una llamada con Xi Jinping, lo que anticipaba la posibilidad de este desenlace.

Las relaciones entre ambas naciones también incluyen planes de encuentros de alto nivel, como la cumbre de APEC y un viaje de Trump a China programado para el año 2026. En el ámbito interno, la administración Trump ha manifestado otras iniciativas, como la propuesta de aumentar la tasa de solicitud de visas de trabajo H-1B a 100 mil dólares.

Otros titulares económicos de interés

En un plano más amplio de la economía, se han registrado otros sucesos importantes en la jornada.

Suspensión temporal del Aerotren en el AICM

El servicio de Aerotren en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido suspendido temporalmente. La medida se debe a labores de mantenimiento, y se ha recomendado a los pasajeros utilizar los autobuses de apoyo para trasladarse entre las terminales 1 y 2 de la base aérea comercial.

Canadá inicia consultas públicas sobre el T-MEC

Canadá ha abierto un periodo de consultas públicas en torno al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La cancillería canadiense informó que los interesados podrán enviar sus comentarios desde el 20 de septiembre hasta el 3 de noviembre, abriendo un espacio para la participación ciudadana en la evaluación del acuerdo comercial.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento