
La tensión entre la Casa Blanca y la Reserva Federal escala. El asesor económico Kevin Hassett confirmó que el presidente Donald Trump explora si tiene autoridad para despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell. La causa justificada podría ser el sobrecosto en la renovación de la sede, un nuevo frente en esta batalla política y económica.
La controversia por la renovación de la sede
Russ Vought, director de presupuesto de la Casa Blanca, arremetió la semana pasada contra Jerome Powell por una “ostentosa renovación” de los edificios de la Reserva Federal.
En una publicación en X, comparó el proyecto con el Palacio de Versalles de Francia.
Mencionó “jardines en las azoteas, juegos de agua y mármol de primera calidad”.
El proyecto tiene un costo de dos mil 500 millones de dólares según Russ Vought.
¿”Causa justificada” para un despido?
Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, dijo el domingo que Donald Trump tiene autoridad para despedir al presidente de la Reserva Federal “por una causa justificada”.
Confirmó que el gobierno de Donald Trump “está estudiando” si hay pruebas que apoyen dicha causa.
Hassett añadió que la Fed “tiene mucho de qué responder” sobre los costos de la renovación de su sede en Washington.
La decisión “va a depender mucho de las respuestas que obtengamos a las preguntas que Russ Vought envió a la Fed”.
Críticas previas por las tasas de interés
El texto recuerda que Donald Trump ha pedido en repetidas ocasiones la dimisión de Jerome Powell.
El motivo anterior era “por no bajar las tasas de interés desde que el mandatario volvió al cargo en enero”.
Te puede interesar:Trump Promulga
Cuestionado el domingo sobre si Donald Trump tiene autoridad para despedir a Powell, Hassett reiteró: “Eso es algo que se está estudiando, pero desde luego si hay causa, él la tiene”. El nombre de Kevin Hassett ha surgido como posible candidato para ocupar el puesto de presidente de la Fed.
La defensa de Powell
Jerome Powell negó en junio que la Fed estuviera gastando dinero en exceso en las renovaciones.
Dijo a los senadores que la sede, de casi 90 años de antigüedad, “no era realmente segura, y no era impermeable”.
Si bien reconoció los sobrecostos, explicó que el proyecto incluye mejoras en un edificio adyacente, consolidará al personal en un único campus y reducirá los costos de arrendamiento fuera de las instalaciones.
Un informe del Inspector General de la Fed de febrero reconoció que los costos habían aumentado hasta los dos mil 400 millones de dólares, frente a los mil 900 millones estimados dos años antes.
Jerome Powell refutó alegatos sobre “nuevas fuentes de agua, no hay colmenas y no hay jardines en las azoteas”.
¿Tiene autoridad el presidente?
El representante republicano French Hill, que preside la poderosa Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, tiene otra perspectiva.
Hill dijo que Donald Trump no tenía autoridad para despedir al presidente de la Reserva Federal.
Aunque el Congreso seguirá supervisando con firmeza al banco central, considera que la Fed debe ser independiente en el establecimiento de la política monetaria.
“Sólo porque el Congreso creó la Fed y que creemos que debe ser independiente en el establecimiento de la política monetaria, no significa que sea inmune a las críticas“, dijo French Hill a CBS.
Añadió que “Todos los presidentes desde la Segunda Guerra Mundial han tenido palabras malsonantes para el presidente de la Fed cuando no han estado en sintonía con la dirección del presidente“.
Te puede interesar:México responde con furia al impuesto de Trump sobre remesas del …
La visión de un “cambio de régimen”
Por separado, el domingo, Kevin Warsh, ex miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed y considerado un potencial candidato para remplazar a Jerome Powell, habló sobre la institución.
Dijo que el banco central de Estados Unidos necesita un “cambio de régimen” que “va más allá del cargo del presidente”.
“La Fed ha perdido el rumbo. Ha perdido el rumbo en la supervisión, ha perdido el rumbo en la política monetaria“, dijo Kevin Warsh en una entrevista dominical con Fox.
Señaló que la institución necesita una reforma importante.
“Necesitamos un cambio de régimen en la Reserva Federal, y no se trata sólo del presidente. Se trata de toda una serie de personas, se trata de cambiar su mentalidad y sus modelos, y francamente se trata de romper algunas cabezas, porque la forma en que han estado haciendo negocios no está funcionando“, afirmó Kevin Warsh.
La presión sobre la Reserva Federal, su liderazgo y su independencia se intensifica. Con el gobierno de Donald Trump explorando vías legales para un despido basado en gastos de renovación y voces internas pidiendo un ‘cambio de régimen’, el futuro de Jerome Powell y la dirección del banco central de Estados Unidos parecen más inciertos que nunca ante el círculo rojo que observa.