Trump descalifica el reconocimiento de Francia al estado palestino: un análisis geopolítico

Donald Trump descalifica el reconocimiento de Francia al estado palestino, calificándolo de "sin peso". Analizamos las implicaciones geopolíticas y reacciones internacionales.
Trump descalifica el reconocimiento de Francia al estado palestino: un análisis geopolítico

La decisión de Francia de reconocer un estado palestino ha desatado una ola de reacciones en el escenario político global. El viernes 25 de julio de 2025, desde Washington, Donald Trump desestimó con contundencia esta medida, generando un profundo debate sobre el peso real del reconocimiento del estado palestino y las implicaciones geopolíticas.

La desestimación de Washington: “sin peso”

El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia este viernes a la decisión de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de reconocer un Estado palestino diciendo que carece “de peso”. Desde la Casa Blanca, antes de su partida a Escocia, Trump afirmó a periodistas: “Es muy buen tipo, me gusta, pero esa declaración no tiene peso”. Añadió contundentemente: “Eso no cambiará nada”.

La postura de Francia: un compromiso histórico

Un día antes, Emmanuel Macron había anunciado su decisión de reconocer “al Estado de Palestina” a través de la plataforma Instagram. El mandatario francés enmarcó esta medida como parte de un “compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio”. El anuncio se realizó en vísperas de la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York. Además, Macron enfatizó que “la prioridad urgente a día de hoy es terminar la guerra en Gaza y socorrer a la población civil”.

El eco internacional y las condenas: división de visiones

A pesar de la firme oposición de Estados Unidos e Israel, el reconocimiento del estado palestino ha ganado terreno global. Un recuento de la AFP indica que al menos 142 países han reconocido hasta la fecha al Estado palestino. En Europa, naciones como España, Irlanda, Noruega o Eslovenia dieron este paso crucial en 2024, sumándose a la corriente de apoyo.

La firme objeción de Israel

Desde el gobierno israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu condenó enérgicamente la decisión francesa. A su parecer, esta medida “recompensa el terror” y establece “una rampa de lanzamiento para aniquilar a Israel”. En un comunicado, Netanyahu fue categórico: “Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado al lado de Israel, lo que buscan es un Estado en lugar de Israel”.

La respuesta “imprudente” de Estados Unidos

El principal aliado de Israel, Estados Unidos, también rechazó la postura de Francia. Marco Rubio, jefe de la diplomacia, calificó la decisión de Macron como “imprudente“. Según Rubio, esta acción “solo sirve a la propaganda de Hamás y retrasa la paz”, subrayando la divergencia entre los aliados occidentales en este tema sensible.

Te puede interesar:El pulso de Donald Trump a la Reserva Federal: ¿Autonomía en …

Gaza: el epicentro de la urgencia humanitaria y la visión de Hamás

La situación humanitaria en Gaza es descrita como crítica por organismos internacionales. La ONU y numerosas oenegés han denunciado la “hambruna” y el inminente peligro de que sus más de dos millones de habitantes mueran de hambre. Este contexto de crisis es el telón de fondo de las decisiones diplomáticas.

Cifras de una crisis

La ofensiva militar israelí contra Gaza ha provocado la muerte de al menos 59.587 palestinos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de este territorio, gobernado por Hamás. La guerra se desató después de que combatientes del movimiento islamista llevaran a cabo un ataque en Israel en octubre de 2023, en el que murieron 1.219 personas, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.

La visión de Donald Trump sobre Hamás

En relación con el conflicto, Donald Trump expresó su opinión sobre el grupo islamista. El expresidente afirmó que Hamás “no quiere un acuerdo de alto al fuego en Gaza”. Agregó: “‘Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave'”, ofreciendo una perspectiva cruda sobre la dinámica del conflicto.

Ampliando el panorama regional e internacional

Más allá de las declaraciones sobre el reconocimiento del estado palestino, la región de Oriente Medio y otras zonas sensibles del mundo siguen experimentando tensiones y esfuerzos diplomáticos.

Esfuerzos diplomáticos continuos

Qatar y Egipto han declarado que sus esfuerzos en la mediación en Gaza continúan. Esto subraya la persistencia de los canales diplomáticos para buscar una resolución al conflicto.

Te puede interesar:Economía Trump no cede con Japón; muestra apertura con India …

Otros focos de tensión

Mientras tanto, Tailandia ha advertido que los combates con Camboya pueden escalar a una guerra. Una disputa territorial de décadas derivó el jueves en intensas hostilidades, sin precedentes desde 2011, con la movilización de aviones de combate, artillería, tanques e infantería, lo que genera inquietud en la comunidad internacional.

Un llamado europeo a la acción

Líderes de Europa, incluidos Merz, Starmer y Macron, han declarado que “ha llegado la hora” de terminar el conflicto en Gaza. Advirtieron a Hamás de que su desarme debe ser “imperativo” y que no debe “tener ningún papel en el futuro de Gaza”, un escenario que califican de “catástrofe humanitaria” que “debe cesar de inmediato”.

La contundente desestimación de Donald Trump a la decisión francesa subraya la profunda división internacional sobre el futuro de Palestina. ¿Podrán las declaraciones de reconocimiento o condena cambiar el rumbo de un conflicto que desangra la región, o son meros gestos en el complejo tablero geopolítico?

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento