
En un giro que tensa aún más las relaciones geopolíticas, el presidente Donald Trump ha lanzado una advertencia directa a los países que muestran afinidad con el bloque BRICS. La amenaza de un arancel del 10% sacude los cimientos del comercio internacional y plantea interrogantes sobre el futuro de las alianzas globales.
La Amenaza Arancelaria de Trump al BRICS
Donald Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a las naciones que se “alineen” con el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La declaración se produjo a través de su plataforma Truth Social.
- Contexto: La medida busca presionar a los países miembros y a aquellos que puedan estar considerando unirse o cooperar más estrechamente con el bloque.
- Declaración: “Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política”.
Reacción del BRICS y Tensiones Previas
Condena de “Medidas Coercitivas Unilaterales”
La agrupación BRICS condenó las “medidas coercitivas unilaterales” al cierre de su cumbre en Río de Janeiro, Brasil, aunque sin mencionar directamente a Estados Unidos.
Advertencias Anteriores sobre el Dólar
No es la primera vez que Trump se enfrenta al BRICS. Ya había advertido al bloque que no reemplazara el dólar como moneda de reserva, amenazando con aranceles del 100%.
Implicaciones y Futuro de las Relaciones
¿Cómo responderán los países del BRICS a esta nueva amenaza, y qué impacto tendrá en el equilibrio del poder económico global? El mundo observa atentamente el desarrollo de esta confrontación.