Una jornada que prometía adrenalina se transformó en tragedia en Saint-Just, Francia, este sábado 26 de julio de 2025. Un auto de carrera se salió de la ruta en el Rally de la Fourme, causando la muerte de tres espectadores. Este fatal accidente en el rally de Francia ha desatado una profunda investigación sobre las zonas de seguridad y los protocolos del evento.
Trágico balance: tres vidas perdidas y una investigación en curso
Tres espectadores perdieron la vida este sábado durante un rally automovilístico en el departamento de Puy-de-Dôme, en el centro de Francia. Los hechos ocurrieron en Saint-Just cuando un auto de carreras se salió de la carretera y embistió a un grupo de personas. La Prefectura de policía informó que el balance inicial de dos víctimas mortales se agravó tras el deceso de un tercer espectador, quien había sido trasladado gravemente herido en helicóptero a un hospital horas después.
Las identidades de las víctimas fueron reveladas por la fiscalía: se trata de dos hermanos de 70 y 60 años, y un padre de familia de 44 años. Este trágico suceso ha motivado la apertura de una investigación formal sobre las circunstancias del accidente, el cual tuvo lugar en condiciones meteorológicas favorables.
El foco en las zonas de seguridad y las primeras pistas
La fiscal adjunta de Clermont-Ferrand, Laure Moisset, enfatizó la prudencia en las declaraciones iniciales sobre un choque “muy violento”. La clave de la investigación radicará en determinar la ubicación exacta de los espectadores al momento del impacto. “Todavía es un poco pronto para ser precisos”, afirmó Moisset, subrayando que la indagación busca establecer si las víctimas se encontraban o no en una zona autorizada.
Te puede interesar:Red Bull rumbo al GP de Bélgica 2025: Crisis y esperanza – Caribe …
Los elementos preliminares de la investigación sugieren que las personas se hallaban en una zona marcada con “cintas rojas”, destinadas a señalar áreas prohibidas para el público. En contraste, las zonas seguras para los espectadores se delimitan con cintas verdes, según la información proporcionada por la prefectura.
El piloto del auto involucrado en el accidente, de 22 años, y su copiloto de 51, fueron ingresados en el hospital tras el incidente, pero se encuentran fuera de peligro. La fiscal Moisset subrayó que la investigación “se encuentra en su inicio”. El automóvil, un Peugeot 208 especialmente adaptado para la competición, será sometido a un riguroso examen técnico como parte de las pesquisas.
Consecuencias inmediatas y un precedente sombrío
El prefecto Joel Mathurin, quien se trasladó al lugar de los hechos, informó que una “docena de personas” estuvieron implicadas en el accidente, ocurrido por la mañana local (hacia las 9:00 GMT). Este incidente provocó la detención definitiva del Rally de la Fourme a las 10:49 locales (8:49 GMT), tal como comunicó la organización del evento en un breve comunicado a través de Facebook. Se ordenó la evacuación inmediata de todos los espectadores y se canceló la ceremonia de entrega de premios.
Adicionalmente, se puso en marcha una unidad de apoyo psicológico en Saint-Just para recibir a las personas en estado de shock.
Te puede interesar:Williams FW47: El Gran Premio de Bélgica 2025 y la encrucijada …
Este no es el primer incidente mortal que empaña la historia del Rally de la Fourme, un evento que se organiza desde 1965. En 2024, el rally ya había sido escenario de otro accidente fatal que cobró la vida de un comisario de carrera, un antecedente que añade una capa de urgencia a la actual investigación sobre los protocolos de seguridad.
La reiteración de estos sucesos fatales plantea interrogantes urgentes sobre los protocolos de seguridad en los eventos automovilísticos. ¿Qué medidas adicionales son necesarias para garantizar que la pasión por la velocidad no siga cobrando vidas inocentes en las zonas de riesgo?