• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: Semarnat busca restaurar daños ambientales en la Península

1 abril, 2025
in Nacional
0

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- Frente a las afectaciones derivadas de la construcción del Tren Maya, en la Península de Yucatán, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció este lunes que se requiere una restauración integral en la zona, en los tramos uno a siete, consistente en la eliminación de mallas que impiden el paso de fauna, prohibición de edificaciones de caminos secundarios en la selva y cuidado al sistema de cavernas, entre otros aspectos.

Durante una reunión con titulares de la dependencia y reporteros, la funcionaria aseguró que en estos trabajos es necesario crear como base un plan de reforestación liderado por las comunidades locales, como los productores de árbol de chicle. La intención es evitar la contratación de consorcios involucrados con el Tren Maya porque son empresas que vienen, plantan un árbol y se les muere al día siguiente, comentó.

Asimismo, resaltó que la península figura entre los puntos de restauración ambiental que existen en el país, porque padece una severa contaminación debido a desechos de las granjas porcícolas y a la falta de ductos para la canalización líquidos residuales que emiten las casas, cadenas restauranteras y hoteles.

Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, indicó que las acciones de reparación que se destinarían a las zonas del tren abarcan diferentes aspectos, como mejorar los pasos de fauna y de las comunidades locales mediante la eliminación de zonas que quedaron con malla o que se detengan los avances en algunos caminos secundarios que se desarrollaban.

Te puede interesar: Tren Maya y Sedena dominan solicitudes de MIA en Quintana Roo

Destacó que entre las principales acciones de protección de la dependencia se analizan los procedimientos para crear un decreto de conservación de la zona, por ejemplo, una figura similar a la de Reserva de la Biosfera. Resaltó que el sistema de cavernas y cenotes de Quintana Roo forma parte de las acciones de compensación que nos parecen importantes.

Sin mencionar alguna empresa, gobierno o persona, Robles aseguró que los daños los deberán pagar quien hizo la obra. Dentro del megaproyecto ferroviario, creado en el sexenio pasado, el tramo uno al cuatro corresponde al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y del cinco al siete, a la Secretaría de la Defensa Nacional, que cuenta con la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, SA de CV.

Como bien dice Marina, la restauración que requiere una obra como el Tren Maya es muy integral porque tiene que haber reforestación, subrayó Bárcena.

A su vez, Sergio Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal, resaltó que además de un trabajo de compensación establecido por los daños relacionados con infraestructuras como esa, se prevé otra por cambio de uso de suelo, lo que habilitaría replantaciones, incluso en zonas de manglares degradados en toda la península.

Lo que estamos buscando también es impulsar una restauración que genere beneficios a la población propietaria de los terrenos, agregó.

Con información de La Jornada

Previous Post

Cambia el mapa religioso en México: templos evangélicos superan a los católicos

Next Post

Masacre en Chilapa: Familia asesinada revela poder intocable de Los Ardillos

Mas Articulos

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez
Nacional

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez

GUSANO BARRENADOR: México sufre pérdidas millonarias por nuevo cierre fronterizo
Nacional

GUSANO BARRENADOR: México sufre pérdidas millonarias por nuevo cierre fronterizo

Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por reapertura
Nacional

Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por reapertura

Desabasto medicamentos: Clark promete solución este mes
Nacional

Desabasto medicamentos: Clark promete solución este mes

Periódico Tribuna Campeche y periodista retoman actividades por orden de tribunal
Nacional

Periódico Tribuna Campeche y periodista retoman actividades por orden de tribunal

Muertes por calor extremo: sonora encabeza la lista con siete fallecimientos
Nacional

Muertes por calor extremo: sonora encabeza la lista con siete fallecimientos

Israel Molina Núñez 'El Mil Millones'
Nacional

Huachicol México: Caso Israel Molina Núñez ‘El Mil Millones’ y la politización del crimen

Next Post
Masacre en Chilapa

Masacre en Chilapa: Familia asesinada revela poder intocable de Los Ardillos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal