• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: En Quintana Roo registra avance de menos de 25%

22 junio, 2023
in Tren Maya
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El avance físico de los tres tramos del Tren Maya que corren por Quintana Roo se encuentra entre el 20 y 25%, lo dió a conocer el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

El que presenta un mayor avance es el Tramo 7, de 254 kilómetros entre Chetumal y Escárcega, con 24.92% de avance físico y 19.02% en materia financiera.

A la fecha en este tramo se han generado 11,083 empleos, de los cuales 8,441 se encuentran activos en siete frentes de construcción.

Te puede interesar: Ejidatarios exigen información de recursos por venta de terrenos ejidales para el Tren Maya

En lo que respecta al Tramo 6, de 255 kilómetros entre Tulum y Chetumal, se reportó un avance físico del 23.96% y financiero de 14.52%, con 10,117 empleos generados a la fecha y 7,097 activos.

Por último, el Tramo 5 norte, de Cancún a Puerto Morelos, es el de menor avance físico con apenas 19.67% y financiero de 26.44%.

Con apenas cinco meses para que se cumpla el plazo para la entrega de la obra, el ingeniero militar Gustavo Ricardo Vallejo Suárez aseguró, el pasado lunes, que terminarán los trabajos en diciembre de este año, como lo ha ofrecido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según la descripción del proyecto, el Tramo 5 norte tendrá una inversión prevista es de 28,101 millones de pesos, de los cuales un porcentaje será para medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental.

Tendrá una longitud de 43.575 kilómetros, entre las localidades de Cancún y Playa del Carmen, con sólo una estación en Puerto Morelos. Contará con una línea de doble vía, para tráfico mixto (pasajeros y carga) con velocidad máxima de 160 km/h para trenes de viajeros y mínima de 100 km/h para los trenes de mercancías.

Se prevé además una base de mantenimiento ferroviario, así como más de 60 pasos de fauna, así como 8 pasos vehiculares.

En cuanto a los tramos 6 y 7, son los más caros y los que menos avance tienen respecto del resto del proyecto.

Así lo establecen las respectivas manifestaciones de impacto ambiental (MIA) de ambos proyectos que ya fueron ingresadas a evaluación ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El tramo 6 del Tren Maya tendrá una inversión de 70,173 millones de pesos, mientras que para el tramo 7 la cifra es 54,093 millones.

En cuanto otras especificaciones, los documentos ingresados a Semarnat establecen que el tramo 6 tiene una longitud de 250.8 kilómetros entre las ciudades de Tulum y Chetumal, lo cual implica que la superficie de afectación de selva por derecho de vía y obras será 1,582.13 hectáreas, de las cuales 1,459.05 son consideradas como terrenos forestales para cambio de uso de suelo (CUSTF), es decir, 92.22% respecto del total del proyecto.

Por otra parte, el tramo 7 tendrá 255.3 kilómetros de longitud entre Bacalar, Quintana Roo y Escárcega, Campeche, con la continuidad de la doble vía para tráfico mixto de carga que tiene el Tramo 6.

Se prevén además cuatro estaciones: en Nicolás Bravo, Xpujil, Conhuas y Centenario, además tendrá obras complementarias como una base de mantenimiento en Xpujil, pasos vehiculares, pasos de fauna, obras de drenaje, entre otros.

Se trata de la primera vez desde que iniciaron las obras que se informa del porcentaje de avance físico de los tramos a cargo del Ejército.

Con información de Jesús Vázquez/ El Economista

Previous Post

| CURVATO LEGISLATIVO | La grandiosa XVII Legislatura

Next Post

EL 16 DE SEPTIEMBRE: Ricky Martin regresa con concierto sinfónico al Caribe Mexicano

Mas Articulos

Expropian terrenos en FCP para el Tren Maya de Carga
Tren Maya

Expropian terrenos en FCP para el Tren Maya de Carga

Tren Maya cubre apenas 2% de sus ingresos; resto, subsidio federal
Tren Maya

Tren Maya cubre apenas 2% de sus ingresos; resto, subsidio federal

TREN MAYA: Celebra “Sélvame del Tren” reconocimiento de daños ambientales por Semarnat
Tren Maya

TREN MAYA: Celebra “Sélvame del Tren” reconocimiento de daños ambientales por Semarnat

TREN MAYA: Sedena clasifica a jaguares y venados como fauna “nociva”
Tren Maya

TREN MAYA: Semarnat admite afectaciones y propone restauración en tramos del 1 al 7

expropiacion
Tren Maya

Gobierno federal expropiará 56 inmuebles para obras del Tren Maya

tren maya
Tren Maya

Expropian 27 inmuebles para obras relacionadas con el Tren Maya

TREN MAYA: Reparan fallas estructurales en puentes en Sur de QR
Quintana Roo

TREN MAYA: Reparan fallas estructurales en puentes en Sur de QR

Next Post

EL 16 DE SEPTIEMBRE: Ricky Martin regresa con concierto sinfónico al Caribe Mexicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal