• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: Iniciará operaciones el 1 de diciembre y tendrá “visión de cero accidentes”

27 febrero, 2023
in Tren Maya
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El sistema ferroviario que se instalará para el Tren Maya, que iniciará operaciones el próximo 1 de diciembre, tendrá una “visión de cero accidentes” por medio del cual se garantizará que en caso de alguna obstrucción en las vías, se detenga en su totalidad el servicio.

“Los sistemas con los que cuenta van a garantizar que al momento que haya una interrupción en la vía por un tronco o una roca, lo detectamos desde el centro de control y automáticamente el tren se detiene. No hay posibilidad, contando con estos sistemas de comunicaciones y de señalización, que se produzca un accidente”, explicó Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Momentos antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los informes semanales, que hasta el momento se concentraban en cada uno de los siete tramos, van a continuar todos los lunes para difundir los avances en la obra del Tren Maya, hasta que se concluya, así como lo relacionado con la seguridad para su operación, la integración del sistema ferroviario, su administración, y los parques naturales y hoteles que forman parte del proyecto.

“Sin duda es el tren más importante, en lo ecológico, en lo turístico, y en el arqueológico, del mundo. No hay nada en ningún lugar del mundo como esta obra, por su importancia ecológica, turística, y sobre todo arqueológica, cultural, artística, estamos hablando de la comunicación de las antiguas ciudades mayas”. No hay ninguna región así en el mundo, insistió el mandatario.

Te puede interesar: TREN MAYA: QR participará en el proyecto de Salvamento Arqueológico

Dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó que se trata de una “obra histórica”, con mil 554 km de vía que pasará por cinco estados, con 20 estaciones y 14 paraderos. Se usarán 42 trenes con un total de 219 vagones.

“Será uno de los mejores sistemas ferroviarios del mundo, sus viajes serán seguros porque tendrán tecnología de alta generación”, afirmó. Tendrá vigilancia por tierra y por aire, con elementos a bordo y sobrevuelo de drones.

Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, expuso que para el “cerebro” con el que se controlará la operación del tren, como parte del sistema ferroviario de la obra, se usará un sistema de señalización basado en el Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, ERTMS por sus siglas en inglés.

En tanto, Óscar David Lozano, indicó que para la integración de la empresa Tren Maya SA de CV, operada por la Sedena, y que está encargada del proyecto, a la fecha cuenta con 338 integrantes, 138 militares, y el resto, civiles de distintas especialidades de distintas partes del país, quienes han contado con un programa de capacitación en temas ferroviarios en empresas del ramo en distintos países.

Recalcó que el tren es un sistema complejo que proporcionará movilidad masiva, une las 26 zonas arqueológicas, además de que las 20 estaciones y 14 paraderos están diseñados para convertirse en polos de desarrollo locales.

También participa en un esfuerzo conjunto con el corredor del Istmo de Tehantepec, a cargo de la Marina. Con ello se potencializará un servicio de carga, en el que Pemex será el principal cliente del Tren Maya.

La operación del servicio de pasajeros será a una velocidad de 160 kilómetros y a 100 kilómetros por hora para el transporte de carga.

Asimismo, Pemex proporcionará un combustible que será menos contaminante. En lugar de usar un combustible que tiene 500 partes de millón de azufre que se usa de manera común en México, se usará uno que tiene 10 partes de millón de azufre. Será producido en la planta de Pajaritos y en Deer Park.

Para el sistema eléctrico, las plantas de la CFE permitirán aumentar la disponibilidad de energía eléctrica con dos centrales de ciclo combinado, y un margen extra para el desarrollo económico de la región.

La operación de los trenes estará a cargo de 25 maquinistas, incluidas una mujer; todos militares jóvenes.

Aunque aún no está definido aún el precio que tendrá el servicio, apuntó que habrá costos diferenciados por tipo de servicios y cliente, para pasajeros locales, turistas nacionales y turistas internacionales, así como pasajeros con beneficios social.

Tras concluir su exposición, Lozano concluyó: “Todos somos Tren Maya”.

Para la seguridad de la obra, la Sedena destinará 4 mil 931 elementos en total, 28 drones y cinco helicópteros, así como tres bases aéreas a lo largo del trazo, añadió Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

Como parte de las acciones de salvamento arqueológico, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), refirió que prácticamente concluyeron las labores de prospección del tramo 1 al 5, mientras que en el 6 y 7 siguen tareas importantes de excavación.

En el tramo 7 se intensificaron las labores de registro y recuperación, de mano de personal de las Fuerzas Armadas.

Al momento se han registrado y preservado 45 mil 305 bienes inmuebles; 802 mil 268 fragmentos de cerámica; mil 788 bienes muebles, relativamente íntegro, entre ellos, 691 vasijas.

Entre las zonas incluidas en el programa de mejoramiento, se encuentra: en el tramo 1, Palenque, Moral-Reforma y El Tigre; en el tramo 2, Edzná y Xcalumkín; en el tramo 3, Dzibilchaltún y Uxmal, además de seis zonas más de la Rita de Puuc como Kabah, Sayil, Xlapak y Labná; en el tramo 4, Chichén Itzá y Ek’ Balam, y en el tramo 5, Tulúm, El Meco, Muyil, el corredor Paamul II y Xel-Há.

Se incluye en el tramo 6, Ichkabal, Dzibanché, Kinichná, Chacchoben y Oxtankah. Y en el tramo 7, Calakmul y Kohunlich.

Dio a conocer que entre los hallazgos en Ek’ Balam, se encontró una figura: un cautivo con las manos atadas, que es tomado del cabello por una gobernante mujer.

Con información de La Jornada

Previous Post

En QR se registran 55 homicidios dolosos mensualmente: FGE

Next Post

DAÑOS A LA DUNA COSTERA: Catean inmueble en el Parque Natural de Tulum

Mas Articulos

TREN MAYA: Expropian más predios en el sureste; tres están en Quintana Roo
Tren Maya

TREN MAYA: Expropian más predios en el sureste; tres están en Quintana Roo

Advierten omisiones graves en proyecto multimodal del Tren Maya en Cancún
Tren Maya

Advierten omisiones graves en proyecto multimodal del Tren Maya en Cancún

Presentan proyecto de terminal multimodal del Tren Maya en Cancún
Tren Maya

Presentan proyecto de terminal multimodal del Tren Maya en Cancún

Tren Maya transporta a más de medio millón de pasajeros en 2025
Noticias de la Península

Tren Maya transporta a más de medio millón de pasajeros en 2025

escalera
Tren Maya

Trabajador del Tren Maya es hospitalizado tras caer de una escalera

Explota pipa en instalaciones del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto
Tren Maya

Explota pipa en instalaciones del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto

Tren Maya lanza promoción 2×1 para locales de cinco estados del sureste
Noticias de la Península

Tren Maya lanza promoción 2×1 para locales de cinco estados del sureste

Next Post

DAÑOS A LA DUNA COSTERA: Catean inmueble en el Parque Natural de Tulum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal