• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: Niega INAH destrucción de tesoros arqueológicos por construcción de megaobra

16 diciembre, 2022
in Principal, Tren Maya
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- En días pasados, el diario estadounidense The Washington Post (TWP) publicó un reportaje en el que se hablaba de la destrucción de antigüedades culturales de forma selectiva por parte del gobierno mexicano causada por la construcción del Tren Maya.

Tras cinco días de la publicación, el gobierno mexicano negó que fuera verdad lo reportado por el medio y en cambio aseguró que los reporteros autores del reportaje habían incurrido en una falta de ética y veracidad.

Las precisiones fueron hechas a través de un comunicado compartido por el perfil oficial del Gobierno de México, la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El Instituto aseguró que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos le asigna la responsabilidad de investigar, proteger y difundir el patrimonio arqueológico del país, así como mantener la transparencia durante las obras del megaproyecto de AMLO.

Te puede interesar: TREN MAYA: Habitantes de 12 comunidades esperan beneficios de la obra

Lo anterior, justificaron, se podía ver por la participación constante del director general del INAH Diego Prieto Hernández en las mañaneras de AMLO en donde da parte de las acciones de salvamento arqueológico y de tareas de mejoramiento de zonas arqueológicas, así como la disposición para dar respuesta a medios nacionales e internacionales.

Por lo que destacaron que “el INAH otorgó las facilidades para que TWP atestiguara, de primera mano, la labor de campo que todos los días realizan los especialistas del INAH en este proyecto” dando acceso a los frentes de excavación, investigación, hallazgos y la concesión de entrevistas.

Sin embargo, destacaron que el artículo “sorprende por su falta de ética y veracidad, por incluir datos erróneos, imprecisos o mal interpretados, por utilizar términos equivocados, por falsear declaraciones, por omitir información relevante y, sobre todo, por revelar una posición parcial, tendenciosa y prejuiciada”.

El INAH destacó que el salvamento arqueológico consta de una investigación científica con la que se concilia la protección y la investigación del patrimonio, con las obras y proyectos que se requieren para mejorar la infraestructura con la que cuenta la sociedad.

“México es un país vasto en vestigios de las culturas prehispánicas, por lo que, prácticamente, en cualquier superficie del territorio nacional se pueden localizar restos arqueológicos”

Finalizó dando una lista de aclaraciones con respecto a la clasificación que se utiliza para el salvamento. Aseguraron que esta corresponde a cuatro:

Categoría 1) corresponde a áreas donde no existen vestigios en superficie, por lo que las obras pueden continuar y solo aplica el acompañamiento arqueológico.

Categoría 2) refiere a vestigios que, por sus características, remiten a contextos que pueden ser registrados y recuperados de inmediato.

Categoría 3) se refiere a bienes inmuebles que, además de ser investigados, serán preservados in situ para que coexistan con la obra de infraestructura

Categoría 4) es aplicable a monumentos de valor arqueológico excepcional, los cuales obligan a modificaciones en el trazo de la línea.

Aclararon también que los hallazgos se han limitado a concentración de tiestos o fragmentos cerámicos, un pequeño cimiento de una casa o un gran templo sobre un basamento piramidal en lugar de las casas y templos que se asegura en el texto.

También desmintió que se estuvieran eliminando antigüedades de forma selectiva refiriendose a ellos como “deconstruido”, pues alegaron que “la excavación arqueológica, por sí misma, es un proceso de deconstrucción controlada, para obtener datos y materiales en las capas de estratigráficas sobre los monumentos intervenidos”.

Destacaron que a la fecha, el INAH ha registrado casi 35 mil monumentos en el área de influencia del Tren Maya, de los cuales ha intervenido, registrado y recuperado información de más de 4 mil 500, los cuales corresponden a aquellos que se encuentran dentro del derecho de vía.

Señalaron igualmente que se han llevado a cabo la conservación in situ de los monumentos y que solo en siete casos se implementaron medidas excepcionales para la reubicación de monumentos.

Igualmente señalaron que se han llevado a cabo reconstrucciones virtuales y que el reportaje se dedicó a desvirtuar y denostar el proyecto.

Con información de infobae

Previous Post

TRAS DIÁLOGO: Regresa el caos en la Av. López Portillo por bloqueo de manifestantes

Next Post

FUERTE ESTRUENDO: Reportan explosión cerca del fraccionamiento Kuzamil

Mas Articulos

CUARTO MUELLE: Entrega Eugenio Segura más de 12 mil firmas para solicitar su cancelación
Cozumel

CUARTO MUELLE: Entrega Eugenio Segura más de 12 mil firmas para solicitar su cancelación

CONSEJO NACIONAL: Llama Morena a evitar fracturas y conflictos internos
Política

CONSEJO NACIONAL: Llama Morena a evitar fracturas y conflictos internos

CONSEJO NACIONAL DE MORENA: Debatirán frenar reelección y blindar afiliaciones con nueva comisión
Política

CONSEJO NACIONAL DE MORENA: Debatirán frenar reelección y blindar afiliaciones con nueva comisión

Terminal de carga del Tren Maya en Cancún implicará deforestación de 259 hectáreas de selva: Sedena
Tren Maya

Terminal de carga del Tren Maya en Cancún implicará deforestación de 259 hectáreas de selva: Sedena

DESCALIFICA A “ADELANTADOS”: Reconoce Mayuli interés por candidatura a gubernatura o presidencia de BJ en 2027
Política

DESCALIFICA A “ADELANTADOS”: Reconoce Mayuli interés por candidatura a gubernatura o presidencia de BJ en 2027

Disparan contra una persona en un fraccionamiento de Playa del Carmen
Seguridad Pública

DEL GOLFO AL CARIBE: La Barredora en QR y su conexión con Tabasco

playa marlín mara lezama
Cancún

“SOMOS DIFERENTES: Descarta Mara venta de terrenos en la zona hotelera (VIDEO)

Next Post

FUERTE ESTRUENDO: Reportan explosión cerca del fraccionamiento Kuzamil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal