
Agencias
CHETUMAL.- El Gobierno Federal declaró la expropiación de nuevos predios en cuatro estados del sureste mexicano, incluido Quintana Roo, a favor de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V. Dos de ellos están ubicados en Tulum y uno en Puerto Morelos.
El decreto de expropiación fue publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se indica que 234 mil 291.03 metros cuadrados será destinados para la ejecución de los tramos 1, 2, 3, 4 y 6 del proyecto Tren Maya, correspondiente a 26 inmuebles de propiedad privada.
Estos predios se ubican en los municipios de Puerto Morelos y Tulum, así como en Palenque, Chiapas; Candelaria, Hecelchakán y Dzitbalché en Campeche; Umán, Valladolid y Mérida, en Yucatán.
En el caso de Puerto Morelos se expropió un polígono con una superficie de 111.95 metros cuadrados, mientras que en el municipio de Tulum fueron dos predios, uno con una superficie de 388.81 metros cuadrados y otro de 719.45.
Según el decreto, la expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos.
Te puede interesar: TREN MAYA: Crece 169% en usuarios en el primer semestre de 2025
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó la declaratoria de utilidad pública relativa a 44 mil 447.31 metros cuadrados, correspondientes a 26 inmuebles de propiedad privada en los estados de Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Yucatán
En Quintana Roo se destinarán para la construcción de infraestructura pública relacionada con el Tren Maya un total de 2 mil 323.01 metros cuadrados que están en el municipio de Playa del Carmen.
Asimismo, para el Tramo 6 se destinó una superficie de 961.73 metros cuadrados en Othón P. Blanco y 2 mil 999.96 metros cuadrados en Bacalar.
Los planos topográficos de los referidos inmuebles y el expediente formado con motivo de la presente declaratoria, quedarán a disposición de todas aquellas personas físicas o morales que acrediten y justifiquen un derecho o interés jurídico.
Los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria, para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes.
SIM