Tragedia en Zongolica: Lluvias torrenciales en Veracruz cobran una vida y evidencian emergencia nacional

Las lluvias torrenciales en Veracruz dejan un deceso en Zongolica, elevando la alerta nacional. Gobernadora Rocío Nahle confirma la tragedia que se suma a 24 muertes en 4 estados. Un análisis profundo de la emergencia climática en México.
Tragedia en Zongolica: Lluvias torrenciales en Veracruz cobran una vida y evidencian emergencia nacional

Las intensas lluvias torrenciales en Veracruz han dejado una huella imborrable de tragedia. En la Sierra de Zongolica, un desgajamiento de tierra cobró la vida de una persona, mientras el estado y el país enfrentan una emergencia climática que escala con cada embate, generando profunda preocupación en el círculo político.

Desgajamiento fatal en la Sierra de Zongolica

El 10 de octubre de 2025, una persona falleció debido a un derrumbe provocado por las intensas lluvias en la Sierra de Zongolica, ubicada en la zona montañosa central del estado de Veracruz. El incidente se registró específicamente en el municipio de Los Reyes, sobre la carretera Zongolica-Orizaba. La víctima, quien viajaba en su vehículo, derrapó y cayó al precipicio al intentar evitar el desgajamiento.

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó el deceso y lamentó los hechos. «Una en la zona de Zongolica, en Los Reyes, por un desgajamiento, un derrumbe, iba una persona en su coche y con el derrumbe quedó muerta», declaró la mandataria. De forma extraoficial, se tuvo conocimiento de que la víctima era un médico perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la zona conocida como Ciudad Mendoza. Al lugar del accidente arribaron policías estatales y cuerpos de emergencia, quienes realizaron las tareas necesarias para el salvamento del cuerpo.

Veracruz bajo el agua: Inundaciones y desbordamientos

Más allá de la tragedia en Zongolica, las intensas lluvias han provocado una severa inundación en Poza Rica, Veracruz, con el desbordamiento de ríos y arroyos en la zona norte del estado. La región amaneció bajo el agua, obligando a la evacuación de familias y generando una situación de emergencia que movilizó a los equipos de protección civil.

Un lamentable suceso adicional en Veracruz fue la muerte de un policía que intentaba rescatar a una familia de las inundaciones en Papantla. Este hecho subraya el riesgo al que se enfrentan los cuerpos de emergencia ante la magnitud de los fenómenos meteorológicos.

Emergencia nacional: Saldo de 24 muertes y desafíos por lluvias

La situación en Veracruz se enmarca en un contexto de emergencia a nivel nacional, donde las lluvias han ocasionado la muerte de 24 personas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro. La gravedad de la situación ha requerido la intervención de las autoridades federales, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reuniéndose de forma virtual con su gabinete ante la emergencia por lluvias.

Impacto en otros estados

  •  Querétaro: El huracán ‘Priscilla’ dejó un menor muerto y 147 casas afectadas. Un niño de 6 años perdió la vida al ser aplastado por miles de toneladas de piedra y lodo en la localidad de Agua Fría de Gudiño, delegación de Bucareli, en el municipio de Pinar de Amoles.
  •  Michoacán: Las clases fueron suspendidas en 7 municipios debido a la tormenta tropical ‘Raymond’.
  •  Hidalgo: Las lluvias desbordaron ríos, causando graves inundaciones en 7 municipios.
  •  Puebla: Cinco personas murieron tras intensas lluvias por el paso de la tormenta ‘Jerry’. El mandatario estatal se trasladó a Huauchinango para coordinar la emergencia y solicitó apoyo aéreo urgente a la presidencia para rescatar a 15 personas atrapadas en los techos de sus viviendas.

Otros incidentes relevantes en estados

En la Costera Miguel Alemán, un incendio consumió la palapa de un restaurante. Al sitio arribaron elementos de bomberos de protección civil municipal y estatal, así como elementos de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, demostrando la constante demanda sobre los servicios de emergencia del país.

Mientras la nación se sobrepone a la fuerza de la naturaleza, las constantes emergencias por fenómenos meteorológicos plantean interrogantes críticas sobre la preparación, infraestructura y capacidad de respuesta estatal y federal. ¿Estamos realmente listos para el desafío climático que se avecina?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento