Tragedia en Tepatitlán eleva a catorce las muertes por temporal en Jalisco

Jalisco lamenta 14 muertes por temporal en 2025, incluyendo una tragedia reciente en Tepatitlán donde tres personas perdieron la vida en el río La Hiedra.
Tragedia en Tepatitlán eleva a catorce las muertes por temporal en Jalisco

Jalisco enfrenta un recuento fatal a medida que el temporal de lluvias de 2025 cobra más vidas. La imprudencia al intentar cruzar crecientes fluviales sigue siendo un factor determinante en estas tragedias que mantienen en vilo a la entidad.

La tragedia más reciente en Tepatitlán

La noche del sábado 24 de agosto de 2025, un nuevo y trágico suceso sacudió el municipio de Tepatitlán, Jalisco. Tres personas, incluyendo un niño, una mujer y un hombre, perdieron la vida al intentar cruzar el río La Hiedra. El incidente ocurrió a la altura del Paso de Ramblas Chico hacia Tototlán, cuando una camioneta en la que viajaban ocho personas fue arrastrada por la impetuosa corriente.

Ricardo Cano, comandante regional de Protección Civil en la región Ciénega, confirmó que el accidente se registró alrededor de las 20:30 horas. Las labores de búsqueda y rescate se extendieron hasta las 23:00 horas, logrando localizar la camioneta volcada a mitad del cauce. Dentro del vehículo, se encontraron los cuerpos sin vida del hombre y el niño. Cinco personas más resultaron con lesiones, mientras que una mujer que también viajaba a bordo fue reportada como desaparecida esa noche. Su cuerpo fue localizado aguas abajo la mañana del domingo, tras reanudarse la búsqueda. Las autoridades atribuyen el evento a la imprudencia del conductor, quien, a pesar de la creciente del río por las lluvias, intentó cruzar el cauce.

Jalisco: Catorce víctimas fatales por el temporal de 2025

Con este lamentable suceso, el número de fallecidos a causa del temporal en Jalisco durante este año asciende a catorce. Esta cifra resalta la magnitud de los desafíos que la temporada de lluvias impone en la región y la recurrencia de accidentes relacionados con el clima.

Junio: El inicio del recuento fatal

El 11 de junio se registró la primera víctima mortal del año por las lluvias. Un menor que viajaba en la parte posterior de una camioneta falleció al ser golpeado por una roca durante un deslave en la barranca de Colimilla, en Tonalá. Apenas dos días después, el 13 de junio, una menor perdió la vida en Zapopan al ser aplastada por una barda de su domicilio, la cual se derrumbó a causa de la caída de un árbol.

Junio continuó sumando tragedias. El día 28, una joven de 19 años fue arrastrada por la corriente en un canal de aguas pluviales dentro del parque de la Solidaridad, en los límites de Tonalá y Guadalajara. Viajaba en un auto con un hombre de 25 años, quien también falleció y fue localizado al día siguiente en el mismo canal.

Julio: Más vidas perdidas por las lluvias

El mes de julio también fue escenario de graves incidentes. El día 6, en Sayula, un hombre murió tras ser arrastrado por la corriente generada por la lluvia en la delegación Usmajac. Posteriormente, el 15 de julio, una niña de menos de un año de edad falleció por el derrumbe de un techo en el que se encontraba durante una tormenta en la colonia Lomas de Tabachines, Zapopan. Ese mismo día y por la misma tormenta, en la colonia aledaña de La Martinica, una mujer de 32 años que viajaba en motocicleta fue arrastrada; su cuerpo sigue sin ser localizado hasta la fecha.

Agosto: Nuevas tragedias en la temporada

El 16 de agosto, una niña murió en Atotonilco al ser arrastrada por la corriente de un río. Ella viajaba con su padre en una motocicleta, quien intentó cruzar el cauce y, aunque el conductor logró sobrevivir, la menor no lo hizo. También ese día, una mujer de 44 años y su hijo de 9 años, turistas provenientes de Estados Unidos, fueron arrastrados por un arroyo en Arandas al intentar cruzarlo en un vehículo tipo razer.

La creciente cifra de fallecimientos por el temporal en Jalisco subraya la urgencia de la concienciación ciudadana y la implementación de medidas preventivas más robustas ante las condiciones climáticas adversas. ¿Qué acciones adicionales son necesarias para salvaguardar la vida de los jaliscienses en temporadas de lluvia?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento