• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Tragedia del buque Cuauhtémoc: Sheinbaum critica uso político del accidente

19 mayo, 2025
in Política
0
Tragedia del buque Cuauhtémoc: Sheinbaum critica uso político del accidente
Tragedia del buque Cuauhtémoc: Sheinbaum critica uso político del accidente

Una tragedia en altamar se convierte en campo de batalla política

El buque escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Marina mexicana, chocó contra el puente de Brooklyn dejando un saldo fatal: dos jóvenes marinos muertos. Pero la noticia, lejos de generar unidad, abrió un nuevo frente de confrontación política. La presidenta Claudia Sheinbaum lo resumió en una palabra: mezquindad.

El choque del Cuauhtémoc: entre el dolor y la controversia

El accidente marítimo ocurrió en aguas de Nueva York y dejó no solo pérdidas humanas, sino también una creciente tensión en el discurso político nacional. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con dureza a las críticas provenientes de figuras opositoras que aprovecharon la tragedia para lanzar ataques.

“Hasta el expresidente Calderón ya estaba tuiteando el tema”, reprochó, cuestionando las intenciones de quienes señalaron a Morena por “subirse al barco” no solo literal, sino simbólicamente, al hablar de la elección del Poder Judicial en un espacio institucional de la Marina Armada de México.

“Es mezquino —dijo—. Sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron.”

Dos investigaciones en curso: México y Estados Unidos

La presidenta confirmó que existen dos líneas de investigación abiertas:

  • Una a cargo de la Secretaría de Marina en México, que ya cuenta con hipótesis pero no las hará públicas aún.
  • Otra por parte de la Agencia Nacional de Transporte de Estados Unidos, con apoyo de la Guardia Costera, que analizará si el accidente fue producto de una falla mecánica, un error humano o de remolque.

A pesar del hermetismo sobre las causas, Sheinbaum aseguró que habrá transparencia total y que los daños materiales serán cubiertos por un seguro, posiblemente con reparaciones realizadas en un astillero del puerto de Nueva York.

Apoyo inmediato desde Nueva York

En medio de la tragedia, la presidenta agradeció el respaldo recibido por parte de las autoridades estadounidenses. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, fue clave para la atención médica inmediata que recibieron los cadetes.

Dos de ellos siguen hospitalizados, mientras que el resto de la tripulación ya regresó a México. Los dos fallecidos perdieron la vida tras ser trasladados a un hospital. El gobierno mexicano ofreció total respaldo a los heridos, a través de la Secretaría de Marina.

Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, también fue mencionado por su intervención desde el primer momento, junto con el personal consular.

La tragedia como botín político: una línea que no se debe cruzar

Lo que más indignó a la presidenta no fue la crítica, sino el momento y la intención detrás de ella. Convertir una tragedia en arma política no solo hiere a las instituciones, advirtió, sino que banaliza la muerte de dos jóvenes al servicio de la nación.

En palabras de Sheinbaum, se perdió la oportunidad de mostrar unidad ante una desgracia que trasciende partidos y posturas ideológicas. Señaló directamente a actores políticos que buscaron “colgarse” de la tragedia para deslegitimar a la Secretaría de Marina y al gobierno.

“La Marina Armada es una institución gloriosa del Estado”, dijo con énfasis.

¿Qué sigue para el buque Cuauhtémoc y su tripulación?

Además de las investigaciones, el emblemático buque Cuauhtémoc deberá ser reparado. Sheinbaum explicó que el proceso será cubierto por un seguro marítimo internacional, y que probablemente se realice en el propio puerto de Nueva York.

La Secretaría de Marina, aunque reservada con sus hipótesis, continúa con su peritaje interno. La colaboración con autoridades estadounidenses muestra una coordinación binacional que contrasta con las disputas internas.

Un naufragio simbólico: entre la honra naval y el golpeteo político

La historia del Cuauhtémoc es una de disciplina, honor y formación. Para muchos marinos, representa la culminación de su formación profesional y el símbolo flotante de la Marina mexicana. El accidente en Nueva York no solo dejó pérdidas humanas y materiales, sino también un fuerte cuestionamiento sobre el respeto al duelo y a las instituciones.

La postura de la presidenta fue clara: la tragedia no debe usarse como munición política.

Una prueba para la clase política y para el gobierno

Más allá de lo ocurrido en altamar, el caso Cuauhtémoc se convirtió en un espejo de la política mexicana: rápida para señalar, lenta para unir. Claudia Sheinbaum envió un mensaje que trasciende la coyuntura: el dolor no puede ni debe convertirse en estrategia.

La transparencia en la investigación, la atención a los sobrevivientes y el respeto a los caídos deben estar por encima de cualquier cálculo electoral. La forma en que se aborde esta tragedia marcará un precedente, no solo para el gobierno, sino para toda la clase política.

Previous Post

Programas del bienestar: Sheinbaum proyecta un billón de pesos en 2026

Next Post

Protestan habitantes de la colonia Colosio; exigen que se respeten los precios de predios

Mas Articulos

Sheinbaum niega lista negra de EU contra gobernadores mexicanos
Política

Sheinbaum niega lista negra de EU contra gobernadores mexicanos

“VAMOS A  IR SOLOS EN EL 2027”: Busca el partido RSPQ 80 mil afiliados
Política

“VAMOS A  IR SOLOS EN EL 2027”: Busca el partido RSPQ 80 mil afiliados

Morena-QR alcanza 47% de su meta de afiliaciones; aún le faltan más de 81 mil
Política

Piden en Consejo de Morena actuar con ética; asiste la Gobernadora

FNDSSS respalda a maestros de Quintana Roo ante posibles sanciones
Política

FNDSSS respalda a maestros de Quintana Roo ante posibles sanciones

Morena-QR alcanza 47% de su meta de afiliaciones; aún le faltan más de 81 mil
Política

Morena-QR alcanza 47% de su meta de afiliaciones; aún le faltan más de 81 mil

Impuesto a remesas en EU: Carolina Viggiano lo tacha de injusto
Política

Impuesto a remesas en EU: Carolina Viggiano lo tacha de injusto

EU prioriza frenar tráfico de armas hacia México
Política

EU prioriza frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum advierte desde Palacio

Next Post
Protestan habitantes de la colonia Colosio; exigen que se respeten los precios de predios

Protestan habitantes de la colonia Colosio; exigen que se respeten los precios de predios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal