Tráfico droga México EU: Sheinbaum exige parte de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump sobre tráfico de droga y aranceles. México exige a Estados Unidos hacer su parte en la lucha contra enervantes.
Tráfico droga México EU: Sheinbaum exige parte de Estados Unidos
Tráfico droga México EU: Sheinbaum exige parte de Estados Unidos
Tráfico droga México EU: Sheinbaum exige parte de Estados Unidos

çDesde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la tensa relación bilateral tras la amenaza de Donald Trump. Enfatizó que en la lucha contra el tráfico de droga, México ha cumplido, y ahora es turno de Estados Unidos.

Sheinbaum responde a amenaza de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Estados Unidos debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga, así como México ha hecho la suya. El sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó en una carta con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas. Esto se debe a que, a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes. Sheinbaum destacó que «todo el mundo está recibiendo cartas del mandatario estadunidense; México entre otros países».

Negociación tras la conversación Sheinbaum-Trump

Te puede interesar:Sheinbaum niega contubernios tras dichos del abogado de Ovidio … En la mesa de negociación instalada tras la conversación telefónica con Trump luego de la reunión del G-7, funcionarios de Estados Unidos informaron a sus contrapartes mexicanos sobre la próxima emisión de la carta y el anuncio de las tarifas. Se acordaron ahí «esquemas de trabajo y negociación de aquí al primero de agosto», añadió. Reiteró su confianza en que se llegará a un acuerdo. Si no se logra, «habrá decisiones que deberemos tomar».

Estrategia de seguridad nacional y corresponsabilidad

La titular del poder ejecutivo destacó que la estrategia nacional contra la inseguridad ha tenido resultados y «tendrá más». Descartó que vaya a hacer cambios al respecto. Sheinbaum subrayó que México está haciendo su parte. Estados Unidos debe hacer la suya, lo que implica:

  • Detener el tráfico de armas a México.
  • Controlar a quienes se dedican al trasiego en aquella nación.
  • Atender el tema del consumo.

Puntualizó que «prácticamente se ha terminado un acuerdo» con autoridades estadunidenses sobre temas de inseguridad. Aclaró que dicho acuerdo «de ninguna manera contempla la entrada de tropas a México«.

Te puede interesar:Sheinbaum rechaza aranceles de EU a países BRICS …

Otros temas abordados

En la mañanera de este lunes, la mandataria federal condenó al juez que ayudó a escapar a ‘El Brother Wang‘. A pregunta sobre la fuga, dijo que condenaba que se le diera prisión domiciliaria, a pesar de que la Fiscalía General de la República dio argumentos para mantenerlo en la cárcel. Sheinbaum rechazó que se dupliquen plurinominales, pues «no representan a ciudadanía». Señaló que en su momento presentará su propuesta de reforma electoral para discusión. En una democracia, «a veces se está de acuerdo y en otras no», pero en el tema de las plurinominales «no estamos de acuerdo».

La postura de la Presidenta Sheinbaum marca un claro punto de inflexión en la relación bilateral, delineando las responsabilidades que México considera deben recaer en Estados Unidos ante la amenaza arancelaria. La fecha límite del 1 de agosto definirá los próximos pasos.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento