
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Trabajadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) hicieron público que se ha entrado a una fase crítica por abuso de poder y una serie de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
A través de la distribución de volantes el Sindicato de Académicos y Administrativos (Sauqroo) señala una serie de puntos en las que aseguran se violaron ciertas condiciones del Contrato Colectivo de Trabajo entre las que destacan las siguientes:
– Pagaron incompleto el aguinaldo: El Contrato Colectivo de Trabajo Establece que la universidad debe de subsidiar el ISR del aguinaldo en 2024, pero de forma unilateral las autoridades universitarias aplicaron descuento al aguinaldo de los trabajadores.
Te puede interesar: Mantienen emplazamiento a huelga en la Uqroo
– Día condicionado: La Universidad condicionó el disfrute de un día económico violentando acuerdos previamente firmados.
– Universidad sin reglamento: A 34 años de creación de la Universidad Autónoma de Quintana Roo no tiene reglamento de personal administrativo.
– Sin comisión de escalafón: La Universidad no ha creado la Comisión Mixta de Escalafón y Capacitación así como su reglamento, compromisos firmados desde el 4 de diciembre de 2019.
– Plan de recategorización: El Sindicato ha demandado la creación de un plan de recategorización. Al no existir un documento que regule el escalafón las autoridades universitarias le otorgan de forma discrecional a amigos y parientes.
Los trabajadores, señalan en el documento que se ha presentado a la Universidad el pliego de peticiones que incluyen incrementos en vales de despensa, estímulo de antigüedad, incremento en la prima vacacional, sin embargo destacaron que con las condiciones actuales de violación al Contrato Colectivo de Trabajo las autoridades serán responsables del inminente estrellamiento de la huelga en el primer minuto del primero de junio precisamente a unas horas de iniciar la jornada de la elección judicial.
Actualmente, el Sauqroo cuenta con más de 180 afiliados entre personal académico y administrativo, lo que representa más del 50% de la plantilla laboral de la UQRoo, por lo que un paro afectaría el funcionamiento de toda la institución.
El emplazamiento a huelga se da en un contexto de reclamos crecientes por parte del personal universitario, quienes consideran que la Uqroo se ha rezagado en materia de derechos laborales en comparación con otras instituciones de educación superior del país.