La penúltima etapa del Tour de Francia 2025, celebrada el 26 de julio en Pontarlier, fue un crisol de pericia, estrategia y fortuna. Kaden Groves forjó una victoria histórica, mientras Tadej Pogacar consolidó su inminente cuarto título, marcando un hito en la *grande boucle* de este año.
Kaden groves: El esprínter que reescribió la estrategia en solitario
Este sábado, el australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) no solo se impuso en solitario en la vigésima y penúltima etapa del Tour de Francia, sino que inscribió su nombre en una élite histórica del ciclismo. A sus 26 años, Groves se convirtió en el ciclista número 114 en conseguir victorias de etapa en las tres grandes vueltas: La Vuelta a España, el Giro de Italia y ahora el Tour de Francia. Anteriormente, había sumado siete triunfos en la Vuelta a España y dos en el Giro de Italia, todas ellas en esprints masivos.
Una victoria inesperada y a pulso
Su primer triunfo parcial en el Tour de Francia fue una “fuga de la fuga”, una gesta inesperada para un velocista en un perfil ondulado. Este logro también representó el tercer triunfo parcial para su equipo en esta edición, tras los obtenidos por sus compañeros Van der Poel y Jasper Phillipsen. Groves se benefició de una caída a 21 kilómetros de meta sobre asfalto mojado que afectó al español Iván Romeo, quien lideraba el grupo de escapados.
“Es la primera vez que gano en solitario. Tenía unas superpiernas y cuando empezó a llover creí aún más. Me encanta el frío”, declaró Groves. Cruzó la línea de meta con lágrimas de emoción y se impuso con casi un minuto sobre Van den Broek y Pascal Eenkhoorn. El australiano expresó su intención de “disfrutar de esto y celebrarlo con mi equipo y disfrutar de los campos elíseos mañana.”
El infortunio español en el tour se agrava con la caída de romeo
Te puede interesar:Inter Miami Mundial de Clubes: Victoria crucial con goles de Messi y …
La jornada estuvo marcada por el infortunio para el ciclismo español. Iván Romeo (Movistar), campeón de España, se fue al suelo junto al francés Romain Gregoire en una curva a la derecha a solo cinco kilómetros de la meta en Pontarlier, golpeándose las costillas con un bordillo. Esta caída se suma a una serie de desgracias para los ciclistas españoles en este Tour, que ya había visto los abandonos prematuros de sus principales referentes, Carlos Rodríguez y Enric Mas. Salvo una sorpresa mayúscula en la etapa final, España no registrará ningún ganador de etapa en el Tour por segunda edición consecutiva.
Pogacar: El dominio de un tour “a otro nivel” y el camino a parís
mientras Groves celebraba su gesta, el esloveno Tadej Pogacar aseguró su llegada a París con el maillot amarillo, listo para conquistar su cuarto Tour de Francia, salvo una debacle en la última jornada. Pogacar, que llegó a meta con el grupo de favoritos a siete minutos del ganador de etapa, mantendrá una ventaja de 4 minutos 24 segundos sobre el danés Jonas Vingegaard en la general. Ambos ciclistas se mantuvieron protegidos en el pelotón, con la mente puesta en el final en París de un Tour que, según ellos, se les ha hecho largo.
El tour más duro en la trayectoria de pogacar
El ciclista esloveno, ganador de la *grande boucle* en tres ocasiones y segundo en sus otras dos participaciones, declaró este sábado que esta edición ha sido “el más difícil” que ha corrido nunca. “Todos los días oigo decir que fue el tour más difícil de la historia, pero, sinceramente, este año estuvo a otro nivel”, aseveró Pogacar. Destacó la intensidad de la competencia: “cuando se ven nuestras datos de potencia, fue increíblemente duro. Incluso hoy corrimos a fondo de principio a fin.”
Te puede interesar:Deportes – Caribe peninsular
A pesar del esfuerzo físico y mental, el campeón con residencia en Mónaco aseguró haber disfrutado de este Tour, destacando que se encontraba “en buena forma, con buenas piernas”, a pesar de haber mostrado signos de cansancio en los últimos días. Más sonriente este sábado, reconoció tener “muchas ganas de que llegue mañana”, en referencia a la etapa final en París, que contará con la intensa subida a Montmartre. Sobre sus intenciones para la última etapa, Pogacar se mostró “contento de poder correr en una ciudad tan bonita”, pero no quiso “prometer nada” sobre ir al ataque a por la victoria.
Respecto a su futuro inmediato, Pogacar indicó que tomará una decisión sobre su presencia en la Vuelta a España (del 23 de agosto al 14 de septiembre) “unos días después del final del tour.” “Será una decisión difícil de tomar. Por supuesto que me gustaría estar, pero todos los años hago el Tour. También me gustaría hacer la vuelta, veremos”, concluyó.
El Tour de Francia 2025 se perfila para concluir con un campeón indiscutible que ha dominado la prueba más exigente de su carrera, mientras un velocista redefinió los límites de su especialidad. ¿Será esta edición un punto de inflexión en la estrategia de los esprínters y en la preparación de los favoritos para las grandes vueltas