Una tormenta eléctrica azotó la tarde del lunes diversas localidades del Edomex, dejando un rastro de anegaciones y afectaciones críticas en la infraestructura vial y de transporte. Este fenómeno, que incluyó la caída de rayos, puso a prueba la capacidad de respuesta de los municipios afectados.
Impacto severo en la infraestructura vial de Tlalnepantla
La tarde de este lunes 18 de agosto de 2025, una intensa tormenta eléctrica provocó severas anegaciones en importantes arterias de Tlalnepantla. Calles clave como la avenida Gustavo Baz y Prolongación Hidalgo quedaron afectadas, evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos climáticos extremos. Además, el sistema Mexibús reportó retrasos significativos en sus corridas debido a las condiciones adversas.
Dentro del perímetro de Tlalnepantla, la avenida Los Jinetes, ubicada en el fraccionamiento Las Arboledas, también sufrió anegaciones considerables. Vehículos quedaron varados tras los encharcamientos, complicando la movilidad en la zona.
Movilización de equipos de emergencia en Tlalnepantla
Ante la contingencia, la alcaldía de Tlalnepantla desplegó equipos del organismo del agua Opdm para atender las vialidades más afectadas. Se realizaron trabajos en puntos críticos como:
- El bajo puente de la avenida Gustavo Baz y Reyes Heroles.
- Prolongación Hidalgo, en las inmediaciones del Tren Suburbano y el Penal de Barrientos.
Estas vías son cruciales, ya que comunican con la Vía José López Portillo y la México-Querétaro, vitales para el flujo vehicular de la región. En la avenida Los Jinetes, el Grupo Tláloc de la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) intervino destapando coladeras y utilizando dos hidrocamiones para la succión de agua estancada, además de realizar labores de desazolve.
Caída de rayos e incendios en Atizapán de Zaragoza
En el municipio de Atizapán de Zaragoza, la tormenta se manifestó con la caída de dos rayos, aunque afortunadamente no se reportaron lesionados. Los incidentes se registraron en:
- La avenida Retorno de Hacienda de San Miguel, en el fraccionamiento Lomas de la Hacienda, donde un rayo impactó e incendió una palmera.
- Una vivienda en la calle Girasol, colonia Prado Largo, que también recibió el impacto de un rayo.
Bomberos de Atizapán de Zaragoza respondieron de manera inmediata, trasladándose a ambos puntos para controlar la situación y asegurar las zonas afectadas.
Afectaciones en el transporte público y zonas aledañas
La concesionaria de la Línea 2 del Mexibús, que cubre la ruta de Cuautitlán Izcalli al municipio de Ecatepec, informó que el servicio experimentó retrasos significativos. La combinación de la lluvia intensa y el denso tráfico generado por las anegaciones impactó directamente la operación de este medio de transporte masivo.
Por su parte, vecinos de Tultitlán, específicamente de la colonia Rinconada de San Marcos, reportaron escurrimientos abruptos de la Sierra de Guadalupe a través de las calles de su comunidad. A pesar de la fuerza de estos escurrimientos, no se registraron afectaciones mayores en la zona, según los informes iniciales.
La recurrencia de estos fenómenos meteorológicos extremos en el Valle de México subraya la imperante necesidad de fortalecer la infraestructura urbana y los protocolos de emergencia. ¿Están las ciudades del Edomex preparadas para afrontar los desafíos climáticos venideros sin comprometer la seguridad y movilidad de sus habitantes?