
En un giro inesperado, una toma clandestina de combustible fue descubierta en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno de Guanajuato. El hallazgo, que involucra miles de litros de hidrocarburo, desató una investigación federal y reavivó recuerdos de un turbio pasado relacionado con una fallida refinería.
Incautación en el Parque Xonotli: El Hallazgo
La Fiscalía General de la República (FGR) incautó una parte del Parque Agro Tecnológico Xonotli tras el descubrimiento de una toma clandestina de hidrocarburo.
- Fueron asegurados 40 mil litros de combustible.
- La toma y cinco cisternas enterradas fueron encontradas en el lugar, que abarca 970 hectáreas.
Jorge Jiménez Lona, el secretario de Gobierno, confirmó que el Estado denunció el hecho ante la FGR. Se está investigando el tiempo que llevaban extrayendo el hidrocarburo.
Antecedentes: La Fallida Refinería y Cereal y Pastas Fina
Este hallazgo trae a la memoria la creación de Cereal y Pastas Fina, una empresa fachada utilizada durante el sexenio del gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez.
Operación Fraudulenta
- La empresa usó intermediarios para comprar 970 hectáreas por mil millones de pesos.
- El objetivo era construir una refinería promovida por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
- La operación fue encabezada por Héctor López Santillana, entonces secretario de Desarrollo Económico.
En agosto de 2012, el Congreso aprobó la integración de los terrenos a la empresa paraestatal “Parque Agro Tecnológico Xonotli”.
El Futuro del Parque y la Lucha Contra el Huachicol
Aunque una parte del parque está inmovilizada, la mayor superficie sigue sembrada con maíz, sorgo y frijol, según Jiménez Lona. El funcionario destacó que en Guanajuato se inhabilitan dos tomas clandestinas por día.
Se planea instalar tecnología para monitorear el parque, dada la complejidad de los municipios donde se ubica y la influencia del cartel Santa Rosa de Lima. ¿Este hallazgo marcará un antes y un después en la lucha contra el huachicol en Guanajuato?