Una fuga de gas en un ducto de Pemex en Nanacamilpa, Tlaxcala, por una toma clandestina, provocó este viernes la inmediata movilización de fuerzas de seguridad y la evacuación de cerca de 3 mil personas. El incidente subraya el riesgo constante para las comunidades cercanas a la infraestructura energética.
Activación de protocolos de seguridad
La mañana de este viernes, se reportó una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicado en una zona boscosa de la comunidad de Tepuente, en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. La alerta inicial provino de personal de vigilancia de la paraestatal, que informó sobre el riesgo que representaba el gas extendiéndose por el área.
Movilización coordinada de fuerzas
Ante la situación de peligro, elementos de diversas corporaciones de seguridad y emergencia se trasladaron al sitio para acordonar la zona y mitigar riesgos. Participaron activamente:
- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
- La Guardia Nacional
- Personal de Seguridad Física de Pemex
- La policía municipal de Nanacamilpa
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que se mantuviera alejada del lugar mientras se llevan a cabo las complejas maniobras para sellar el ducto y eliminar cualquier peligro potencial.
Origen del incidente: Una toma clandestina
La fuga de gas registrada en la madrugada de este viernes en la zona boscosa de Nanacamilpa fue provocada por una toma clandestina. Este factor es un indicio recurrente de actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad pública y la infraestructura nacional.
Con base en el reporte oficial preliminar, se informó que no existía un riesgo inminente para la población civil, ya que la vivienda más cercana se encuentra a 600 metros de distancia del punto de la fuga. A pesar de esto, la zona permaneció acordonada mientras concluían las maniobras de sellado y revisión integral del ducto afectado.
Evacuación preventiva y estado actual
A pesar del reporte inicial, se determinó la evacuación inmediata de aproximadamente 3 mil personas. Los residentes de las comunidades de San Felipe Hidalgo y de Tepuente fueron trasladados al auditorio municipal como medida preventiva para salvaguardar su integridad física.
La Guardia Nacional confirmó el cierre de las válvulas de los ductos involucrados, permitiendo a los trabajadores de Pemex iniciar el protocolo de control de la fuga y su posterior reparación. Se comunicó a la población que el sitio permanecerá resguardado entre tres y cuatro horas, hasta que se descarten por completo todos los riesgos.
El incidente en Nanacamilpa, provocado por una toma clandestina, subraya la persistente vulnerabilidad de la infraestructura de Pemex. La movilización masiva y la evacuación de miles de personas evidencian la compleja gestión de riesgos que las autoridades deben afrontar ante este tipo de amenazas.