Agencias
CANCÚN— La digitalización de trámites municipales será uno de los ejes centrales de la estrategia financiera del Ayuntamiento de Benito Juárez para incrementar la recaudación sin aumentar impuestos, de acuerdo con el nuevo tesorero municipal, José Alan Herrera Borges.
Durante su participación en el evento Cancún Nos Une, el funcionario destacó que se busca que los contribuyentes puedan realizar pagos desde casa, como predial y licencias, con lo que se reducirían filas en el Palacio Municipal y se fomentaría una cultura de cumplimiento más ágil.
“Definitivamente, es importantísimo, nosotros tenemos que migrar a la digitalización, a que la gente pueda pagar sus impuestos, sus contribuciones desde su casa, no necesariamente tenga que ir al Palacio Municipal para poder hacerlo, Precisamente es uno de los de los puntos a tratar en el primer eje que es incrementar la recaudación”, declaró.
Te puede interesar: José Alan Herrera Borges, nuevo tesorero municipal de Benito Juárez
Adelantó que, además de la digitalización, se contempla la instalación de más cajeros automáticos de servicios municipales y la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la gestión interna.
“Queremos poner más más cajeros. Hemos trabajado y platicado con la directora de ingresos en estos dos días que tengo y con mucho gusto, vamos a fortalecer la recaudación llevando los temas digitales más cerca a la ciudadanía”, dijo.
Aseguró que estos cambios permitirían que una mayor proporción de recursos se destine a obra pública y proyectos de inversión, optimizando el gasto corriente.
Herrera Borges, con formación en finanzas públicas, señaló que la estrategia se basará en tres ejes principales: evaluar los ingresos municipales, optimizar egresos y fortalecer la hacienda pública.
Agregó que ya se prepara la integración de la Ley de Hacienda, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que deberán presentarse en los próximos meses ante el Congreso de Quintana Roo.
SIM