Terremoto en Chile: sismo de 6.4 grados sacude el norte

Reporte crítico sobre el terremoto en Chile de 6.4 grados en el norte. Análisis de los datos de USGS, SHOA y Senapred sobre daños y afectaciones.
terremoto en Chile
terremoto en Chile
terremoto en Chile

Un significativo terremoto en Chile de 6.4 grados de magnitud impactó el norte del país este viernes, generando daños menores en infraestructura y un corte masivo de electricidad. Las autoridades, hasta el momento, no reportan víctimas a causa del movimiento telúrico.

Detalles del sismo según USGS

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la entidad encargada de registrar la actividad sísmica global, precisó que el temblor se registró a las 13:15 hora local.

Los datos del USGS indican que el epicentro se localizó:

  • A 76 kilómetros de profundidad.
  • Cerca de las costas del Desierto del Atacama.

Localidades afectadas en Atacama

El sismo fue perceptible en diversas zonas de la región de Atacama, que abarca múltiples áreas del norte chileno.

Las localidades más próximas al epicentro reportado son:

  • Diego de Almagro: Ubicada a unos 52 kilómetros de distancia.
  • Copiapó: Situada a aproximadamente 81 kilómetros.

Evaluaciones oficiales en Chile

Desde Chile, las instituciones pertinentes emitieron sus evaluaciones preliminares sobre las consecuencias del sismo.

Reporte de SHOA sobre tsunami

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) evaluó las características del evento sísmico.

El SHOA apuntó que las características del sismo “no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami” en las costas del país sudamericano.

Balance preliminar de Senapred

Por su parte, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile informó sobre la percepción y el estado actual de evaluación.

El Senapred de Chile informó que “un sismo de mayor intensidad se percibió a las 13:15 horas entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo” e indicó que “continúa evaluando afectación a personas y daños a infraestructura y servicios básicos”.

El informe oficial destaca daños menores a infraestructuras y que el evento dejó a más de 20 mil personas sin electricidad. La ausencia de reporte de víctimas es un punto clave en el balance inicial proporcionado por las autoridades.

La situación en el norte de Chile tras el terremoto de 6.4 grados se mantiene bajo evaluación de los organismos nacionales. Si bien los daños iniciales se califican de menores y no hay reporte de víctimas según la información proporcionada, la magnitud del evento y sus efectos en la infraestructura y el suministro eléctrico subrayan la constante vulnerabilidad de la región a los fenómenos telúricos y la necesidad de un monitoreo continuo por parte del Senapred. Las evaluaciones del USGS y SHOA complementan el panorama oficial sobre el alcance y la naturaleza del sismo, descartando riesgos de tsunami.

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento