Agencias
Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, rindió esta tarde su Tercer Informe de Gobierno en el malecón de Calderitas, destacando los programas sociales implementados este año y avances en materia de turística en Quintana Roo.
Con la presencia de diputados, presidentes municipales. diversas autoridades, y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo Federal (quien acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo), la gobernadora arribó al malecón acompañada de su esposo, Omar Terrazas, vistiendo un elegante traje blanco con bordados rojos característicos de la región.
La gobernadora fue recibida con aplausos por parte de asistentes y simpatizantes que se congregaron en el domo de la comunidad costera.
La mandataria destacó, en el primer tramo de su discurso, el avance que ha tenido el estado en materia de salud, con las Caravanas Medicas Móviles, donde se han atendido a más de 16 mil mujeres, proporcionando detección y atención oportuna de cáncer de mama.
La gobernadora anunció avances en el sector de salud con la adquisición de 42 caravanas utilizados por medio millón de personas en el Estado, así como la renovación de hospitales en Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y el municipio de
Othón P Blanco.
Entre otros avances, la mandataria resaltó labor del equipo de Gasificación de Vectores, quienes se encargan de fumigar y mantener el control de plagas, sobre todo de dengue.
“Nuestro mayor orgullo es cumplir los compromisos que hicimos al estado de Quintana Roo (…) La salud es un derecho, jamás un privilegio”, afirmó Mara Lezama.
COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Por otro parte, la gobernadora dijo que recibió una administración con varias observaciones en la Cuenta Pública, por diversas inconsistencias e irregularidades.
Señaló que, gracias a las medidas de transparencia implementadas en su gobierno, Quintana Roo es hoy una de los tres estados de la República que no tienen observaciones en la Cuenta Pública.
Aseguró que su gobierno es honesto, que combate a la corrupción, para mejorar la dministrar la Hacienda Pública, con miras a reducir la deuda pública hederada por los gobiernos pasados.
Subrayó que la actual administración heredó una deuda de 27 mil millones de pesos; una cantidad que se ha reducido a 21 mil 500 millones de pesos.
Informó que, debido a la buena gestión, su administración ha avanzado en materia de infraestructura deportiva.
Entre los proyectos mencionados resaltó la unidad deportiva Bicentenario, la conclusión de una pista de atletismo en Chetumal y la rehabilitación del Palacio de los Deportes de la capital del estado.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
La mandataria destacó que, gracias a la colaboración con la base magisterial y las autoridades educativas, un total de 230 docentes de telesecundarias fueron basificados en los últimos meses.
La gobernadora destacó otros avances en materia de infraestructura educativa, al señalar que al término de su administración su administración dotará de domos a mil 109 planteles.
Sostuvo que su gobierno construirá los domos escolares que las administraciones estatales no hicieron, dejando a miles de estudiantes sin techos para cubrirse del inclemente sol.
RETOS DE INSEGURIDAD
Por otra parte, la gobernadora afirmó que su gobierno decidió hacer frente a la inseguridad en el estado y ha reforzado la procuración de justicia.
Recordó que su gobierno construyó Centros de Mando C2 en Bacalar, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, y está por abrirse uno en la Zona Hotelera de Cancún.
Subrayó que en el último año ha bajado un 61.3 por ciento los delitos dolosos, mientras que el 94 por ciento de los detenidos por delitos de alto impacto fueron vinculados a proceso
También, destacó que, para fortalecer a la Fiscalía General del Estado, se realizó la rehabilitación del edificio principal y la ampliación construcción de obras complementarias del Centro de Justicia para Todos y la Fiscalía del Distrito Norte en Cancún y por último con el Instituto Quintanarroense de la Juventud, se mejoró el albergue estudiantil de Chetumal.
Aceptó que tener un Estado seguro lleva tiempo, pero confía que este objetivo se logre gracias a la coordinación con autoridades federales.
«Este es el camino correcto. No es fácil. Este es el camino correcto. La construcción de paz no es fácil. El camino es tener una policía eficiente», añadió.
En ese sentido, indicó que, para que las mujeres tengan acceso a la justicia y puedan recibir la atención adecuada que las ayude a salir de las violencias, se pusieron en marcha tres Centros de Justicia para Mujeres, dos albergues y un refugio, que se atienden por un grupo interinstitucional para su bienestar.
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
En lo que respecta al rescate de espacios públicos para la convivencia, la mandataria informó que se destinaron 127 millones de pesos en tres años para rehabilitar y ampliar parques y áreas comunitarias en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Tulum, Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, beneficiando a casi 59 mil personas.
En este año, se invirtieron 59 millones de pesos en el rescate del espacio público en Calderitas, la rehabilitación del Parque La Paz en Cancún y la ampliación de parques en Dzulá, Laguna Kaná y X-Pichil.
Para mejorar la atención y los servicios públicos, dijo que se invirtieron más de 127 millones de pesos en tres años en la modernización de edificios públicos, con la finalidad de contar con una infraestructura administrativa digna y cercana a la ciudadanía.
En este año se destinó una inversión de 91 millones de pesos en obras como la rehabilitación de la Expomor en José María Morelos, el Auditorio del Bienestar en Cancún y el filtro carretero y área femenil en Chetumal.
En cuanto a las Viviendas del Bienestar, la gobernadora subrayó que su administración gestionó la construcción de 45 mil viviendas.
Por otra parte, la mandataria destacó que el Puente Nichupté lleva un 90 por ciento de avance, y en unos meses se espera su inauguración.
AVANCES EN TURISMO
Finalmente, la mandataria estatal subrayó la vocación turística que ha tenido.el estado este último año.
Reveló que, actualmente, el 53 por ciento de los turistas que ingresan al país lo hace a través del estado.
Indicó que Quintana Roo recibe más turistas que en todo los países de Sudamérica, a pesar de los embates metereológicos que enfrenta la entidad a lo largo del año.
Detalló que Quintana Roo cerró el 2024 con 21 millones de turistas que pernoctaron en la entidad.
La mandataria hizo énfasis en la labor que desempeña los aeropuertos de Cancún, Tulum y Chetumal, así como las terminales de cruceros en Cozumel y Mahahual, en el éxito turístico de la entidad.
SIM