POSICIONAMIENTOS DE LA OPOSICIÓN: Diputado de MC reta cifras oficiales y reclama falta de obras estatales

Redacción/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El diputado de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech, formuló una serie de cuestionamientos sobre la situación que guarda Quintana Roo y retó al oficialismo a demostrar lo contrario, al intervenir en el marco de la entrega del Tercer Informe de Gobierno al Congreso del Estado.

Desde tribuna, lamentó que por segundo año consecutivo la gobernadora no acudiera al Congreso a presentar el informe, pese a que —recordó— “fue en este recinto donde tomó protesta como titular del Ejecutivo”. Agregó que la ley puede ser ambigua al no obligar su presencia, pero la cortesía política y el respeto entre poderes “deberían imponerse”.

El legislador señaló que la mandataria llegó al cargo con 309 mil 931 votos, mientras que el Congreso representa a más de 812 mil quintanarroenses. “Nobleza obliga”, dijo. En su posicionamiento cuestionó que mientras se realizan caravanas de salud con empresas privadas, los hospitales públicos carecen de medicamentos e insumos, y que las cirugías de especialidad se programan con retrasos de hasta seis meses. Criticó además el gasto de 200 millones de pesos en la reconstrucción del Auditorio del Bienestar en Cancún, frente a la falta de recursos para reparar semáforos, alumbrado y calles en mal estado.

Te puede interesar: Entrega Cristina Torres a diputados el III Informe de Gobierno de Mara Lezama

Advirtió que un estado turístico como Quintana Roo sigue sin rellenos sanitarios en sus principales ciudades, lo que provoca contaminación al manto freático. Y se preguntó por qué, si el presupuesto estatal creció casi 50 % entre 2022 y 2025, la inseguridad avanza en ciudades antes tranquilas como Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel. También reclamó que, pese al crecimiento en el presupuesto de cultura, no existen actividades artísticas permanentes en calles y espacios públicos, y pidió que el titular del Instituto de Cultura comparezca en la glosa del informe.

Finalmente, sostuvo que, aunque el presupuesto estatal pasó de 34 mil millones a 51 mil millones de pesos, no existen obras magnas estatales y los recursos se destinan a rubros como caravanas de salud, renta de patrullas o contratación de artistas. “Alguien miente, y no es la realidad”, dijo Pech.

PRI: críticas a Carlos Joaquín y a campañas adelantadas

El priista Filiberto Martínez optó por centrar sus críticas en el gobierno anterior de Carlos Joaquín, al que calificó como “el gobierno del abandono”. 

Reconoció una “pesada herencia” recibida por la actual administración y advirtió que hoy existen funcionarios y legisladores más preocupados por la campaña electoral de 2027 que por atender sus responsabilidades. 

Se reparten cargos futuros dando por hecho que la elección la tienen ganada. Hacer campañas adelantadas es corrupción”, afirmó.

Por otra parte, señaló que la administración estatal se ha concentrado más en los discursos que en ofrecer resultados tangibles. 

“Los informes oficiales hablan de avances, pero la gente en los municipios sigue padeciendo problemas de agua, transporte, infraestructura abandonada y escasa atención en salud. No podemos seguir maquillando la realidad con spots y discursos”, sostuvo.

Martínez subrayó que, a pesar de las cifras optimistas presentadas en el informe, la realidad en las calles muestra un panorama distinto: inseguridad en ascenso, servicios públicos deficientes, falta de empleos formales y una economía familiar golpeada por la carestía.

Advirtió además que el gobierno estatal ha privilegiado la propaganda sobre la planeación, y que proyectos estratégicos anunciados en años anteriores siguen sin concretarse. Llamó a replantear la estrategia y a dejar de lado la simulación. 

“Este estado no lo vamos a sacar adelante con actos de campaña permanente ni con divisiones políticas. Solo con trabajo, responsabilidad y respeto al pueblo que necesita más resultados”, expresó.

PAN: reconocimiento con matices

En contraste, la diputada panista Reyna Tamayo adoptó un tono moderado. “Es nuestro deber ser críticos, analíticos y alzar la voz cuando las cosas no se están haciendo bien. Pero también es de reconocer con dignidad que si se está haciendo de manera correcta en beneficio de las y los quintanarroenses, es un honor también decirlo”, expresó.

Recordó que Quintana Roo fue la entidad con mayor crecimiento económico el año pasado, aunque llamó a la gobernadora a atender con mayor firmeza la inseguridad, la falta de medicamentos y las condiciones de las escuelas públicas.

 “Gobernadora Mara Lezama, le hacemos un respetuoso llamado a que refuerce los acuerdos y compromisos con los quintanarroenses”, apuntó.

Tamayo matizó que, más allá de los discursos, los resultados aún no se reflejan en la vida cotidiana de las familias.

 “El gobierno insiste en hablar de logros, pero la ciudadanía sigue enfrentando violencia en las calles, carencia de medicamentos en hospitales y falta de oportunidades laborales”, expuso.

Añadió que desde la fracción parlamentaria del PAN existe disposición para construir acuerdos que realmente beneficien al estado, siempre que haya transparencia en el ejercicio del gasto público y un combate frontal a la corrupción.

“Los quintanarroenses merecen gobiernos que den resultados reales, no solamente discursos. Como oposición responsable, vamos a seguir señalando lo que no funciona, pero también presentando alternativas”, afirmó.

La legisladora también hizo un llamado a que los programas sociales estatales no sean utilizados con fines político-electorales y reiteró que Acción Nacional mantendrá una postura crítica pero propositiva, vigilando que los compromisos de la administración estatal se traduzcan en soluciones concretas para la ciudadanía.

Con información de Alejandro Peza

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento