Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha destinado más de 4 millones de pesos desde 2019 para adquirir mobiliario de lujo, incluidos sillones ejecutivos, butacas importadas y estaciones de trabajo de diseño, en contraste con la política de austeridad del gobierno federal.
De acuerdo con 30 facturas obtenidas por Latinus vía transparencia, el Tribunal pagó un total de 4 millones 41 mil 373 pesos a fabricantes, tiendas departamentales, diseñadores y despachos de arquitectura durante las presidencias de Alfredo Fuentes, José Luis Vargas, Reyes Rodríguez y Mónica Soto, entre 2019 y 2025.
Lujo y diseño en las oficinas electorales
En febrero de 2024, el TEPJF adquirió en Casa de las Lomas un sillón reclinable con mecedora modelo Aspen, color negro, por 14 mil 223 pesos. Un mes después pagó 16 mil 454 pesos por una cocina blanca de diseño a medida y 55 mil 477 pesos a la empresa Qualton por un stand modular publicitario con capacitación incluida.
En agosto de 2023, el Tribunal compró 30 butacas modelo Argentina, de la marca Euro Seating America, por 249 mil 864 pesos, además de un sillón Genuine Leather adquirido en López Morton, tienda exclusiva de la capital, por 29 mil 921 pesos.
Te puede interesar: La persecución del órgano interno de control amenaza la autonomía del INE
En 2023 también destacan pagos por una silla Aeron de la marca estadounidense Herman Miller, valuada en 17 mil 194 pesos, así como cinco mesas italianas Moetti de acero por 39 mil 440 pesos. Ese año se adquirieron además carros de expedientes y muebles de oficina por montos que oscilaron entre 20 y 40 mil pesos.
Durante 2022, las compras incluyeron sillones ocasionales, sillas ejecutivas de madera contrachapada y sillas de ruedas Safety Chair, con precios de hasta 89 mil 999 pesos. Ese mismo año, el TEPJF erogó más de 45 mil pesos en una mesa y ocho sillas de Casa de las Lomas y 47 mil 441 pesos por una rampa portátil y pasamanos para personas con discapacidad.
Pandemia sin freno al gasto en el TEPJF
Incluso en 2020, en plena emergencia sanitaria, el Tribunal mantuvo su ritmo de adquisiciones: 233 mil 835 pesos en sofás Dune Loveseat, 149 mil 555 pesos en equipo de audio y video, y 97 mil pesos en una oruga de desplazamiento para escaleras. Las compras incluyeron también mesas de caoba y mobiliario de oficina por más de 100 mil pesos.
El origen del dispendio
El año 2019 marcó el inicio del gasto millonario. Entonces se registraron adquisiciones por 2 millones 118 mil pesos en 10 estaciones de trabajo, 74 mesas modulares y ocho sillones individuales modelo Scotland, además de libreros, escritorios y servicios de diseño con arquitectos particulares.
El gasto acumulado del TEPJF en mobiliario de alta gama contrasta con el discurso de austeridad republicana promovido por el gobierno federal y con las restricciones presupuestales impuestas al resto del Poder Judicial.










