• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Tensiones y demandas: Segunda marcha contra la gentrificación sacude a la Ciudad de México

20 julio, 2025
in Nacional
0
Tensiones y demandas: Segunda marcha contra la gentrificación sacude a la Ciudad de México
Tensiones y demandas: Segunda marcha contra la gentrificación sacude a la Ciudad de México

El 20 de julio de 2025, la Ciudad de México fue escenario de la segunda marcha contra la gentrificación, evidenciando la creciente tensión social en torno al desarrollo urbano. La movilización, que partió desde Fuentes Brotantes, puso de manifiesto la firme exigencia de frenar el proyecto Fuentes Brotantes 134, en continuidad con la primera marcha realizada el 4 de julio de 2025.

Preparativos y el inicio de una nueva jornada

A media hora de que comenzara la segunda marcha contra la gentrificación, con punto de partida en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús línea 1, diversos negocios ubicados en esta zona fueron tapiados y cerrados como medida de seguridad. Simultáneamente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) iniciaron un despliegue operativo para agilizar la movilidad en avenida de los Insurgentes. La congregación inicial frente a la estación transcurrió pacíficamente, con la distribución de folletos que promovían una protesta sin violencia. Metros atrás, justo sobre la estación Félix Cuevas, un grupo de manifestantes efectuó un cierre vial temporal durante unos minutos, sin que se reportaran incidentes.

El avance de la movilización y sus demandas

Luego de una serie de posicionamientos firmes, en los que predominó la exigencia de la cancelación del megaproyecto Fuentes Brotantes 134, los colectivos iniciaron su avance sobre avenida Insurgentes. La ruta los llevó desde las inmediaciones del Metrobús Fuentes Brotantes en dirección a El Caminero. Esta segunda manifestación, que buscaba visibilizar el rechazo a la gentrificación, arribó a El Caminero, donde sus contingentes fueron encapsulados por varios minutos por las fuerzas del orden. Después de una hora y media de manifestaciones, los grupos, un tanto desorganizados en momentos, realizaron diversas pausas para coordinar sus siguientes pasos.

Te puede interesar:Capturan a sujeto acusado de abusar de una universitaria en …

Incidentes y el fin de la marcha

A pesar del itinerario propuesto, la segunda marcha contra la gentrificación no logró alcanzar su destino final y se vio compelida a regresar al punto de inicio. Para facilitar este retorno, la policía capitalina desvió a los manifestantes para que marcharan en dirección norte hasta Fuentes Brotantes, mientras que el sentido contrario de la avenida fue reabierto al tránsito vehicular.

Durante el transcurso de la movilización, se registraron incidentes menores que alteraron la jornada. En la estación del Metrobús Perisur, se reportaron pintas, destrozos y agresiones. Una joven requirió atención de paramédicos del ERUM tras recibir el impacto de una piedra. La manifestación permaneció varada sobre Insurgentes, a la altura del centro comercial Perisur, por algunos momentos de tensión. Finalmente, las personas participantes en la marcha contra la gentrificación se dispersaron en Ciudad Universitaria, mientras elementos de seguridad de la Ciudad de México mantenían el resguardo de avenida Insurgentes, específicamente en la zona de Perisur.

Conflictos urbanos paralelos

Te puede interesar:Esculturas de Fidel Castro y “Che” Guevara podrían regresar a su …

Este evento se enmarca en un contexto de diversas tensiones urbanas en la Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que presentará denuncias por vandalismo de encapuchados en el Centro Cultural Universitario (CCU). Un contingente de estos embozados se salió de la protesta principal contra la gentrificación y se desvió a la zona del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), donde perpetraron destrozos.

De manera paralela, manifestantes han exigido mantener las esculturas de ‘el Che’ y Fidel en Cuauhtémoc, en una demostración que subraya la disputa por el espacio público y la memoria histórica. En la banca donde estas figuras fueron retiradas, se colocaron flores acompañadas de leyendas como: “esta calle es de Fidel y aquí va la esperanza”. Estos hechos, aunque distintos, convergen en la discusión sobre el uso y la apropiación del espacio urbano en la capital. La marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México avanzó de Fuentes Brotantes al Caminero, experimentó incidentes menores en Perisur, y finalizó con la dispersión de sus participantes en Ciudad Universitaria, reflejando la complejidad de las dinámicas sociales y urbanas actuales.

Previous Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | Del “no estás solo” Adán, al “fuera Yunes”

Next Post

Protestas en México exigen alto al genocidio en Gaza e impugnan leyes de seguridad

Mas Articulos

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo
Nacional

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa
Nacional

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa

Niños migrantes: el 'salvavidas' inesperado para una escuela en Vallejo
Nacional

Niños migrantes: el ‘salvavidas’ inesperado para una escuela en Vallejo

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis
Nacional

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global
Nacional

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global

Asesinan en Puebla a Alberto Hernández Feliciano, ex alcalde de Altepexi
Nacional

Asesinan en Puebla a Alberto Hernández Feliciano, ex alcalde de Altepexi

Next Post
Protestas en México exigen alto al genocidio en Gaza e impugnan leyes de seguridad

Protestas en México exigen alto al genocidio en Gaza e impugnan leyes de seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal