TENSIÓN EN MAHAHUAL: Ambientalistas exigen acción del Gobierno por proyecto «Perfect Day México»

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Organizaciones ambientalistas, académicos y habitantes de Mahahual han intensificado sus reclamos contra el proyecto “Perfect Day México”, impulsado por Royal Caribbean, y han exigido al secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, fijar una postura pública ante lo que califican como un “ecocidio en proceso”.

El megaproyecto contempla la construcción de un parque acuático de más de 90 hectáreas en terrenos de manglar colindantes con el arrecife mesoamericano, lo que, según los opositores, pondría en riesgo hábitats de tortugas marinas, manatíes, aves migratorias y ecosistemas de manglar fundamentales para la protección costera.

En las últimas semanas, la campaña digital #SalvemosMahahual reunió más de 260 mil firmas en la plataforma Change.Org, donde se advierte que el desarrollo significaría un turismo de enclave, con cruceristas consumiendo únicamente dentro del complejo, dejando fuera a las comunidades locales.

“Este proyecto no es desarrollo, es despojo disfrazado de entretenimiento. Se amenaza la vida de nuestros manglares y se privatiza el mar para beneficio de una sola empresa”, señaló Morgane Vainberg, promotora de la campaña ciudadana.

El Colectivo Salvemos Mahahual denunció que el proyecto podría incrementar la presión sobre los servicios de agua potable y generar contaminación por desechos sólidos y aguas residuales. “Estamos hablando del segundo arrecife de coral más grande del mundo, no podemos permitir que se repita lo de Cancún o Cozumel”, advirtieron.

Las críticas también se han dirigido hacia la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y su titular, Óscar Rébora, conocido por impulsar la restauración de manglares y su rechazo a los delfinarios.

“Queremos coherencia. El secretario ha dicho que defenderá a los manglares y a la vida marina; ahora es el momento de demostrarlo. Necesitamos que declare públicamente si está con Mahahual o con las navieras”, expresó un representante de la Red de Guardianes del Caribe.

Hasta el momento, la dependencia estatal no ha emitido una postura oficial sobre el proyecto, a la espera de que Royal Caribbean entregue la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Sin embargo, los colectivos insisten en que el simple planteamiento del parque “va en contra del discurso de sustentabilidad” promovido por el gobierno estatal.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento