
Redacción
CANCÚN.- El arribo del sargazo a las costas de Quintana Roo se ha adelantado este año, y todo apunta a que la temporada será más intensa que en ciclos anteriores, especialmente en la zona sur del estado. Así lo advirtió Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), quien explicó que las imágenes satelitales más recientes muestran una acumulación de sargazo superior a la registrada en años pasados.
“Esta vez el sargazo llegó antes. Lo que estamos viendo vía satélite es que viene en cantidades mayores a las de temporadas recientes”, señaló el funcionario.
Desde 2015, el fenómeno del sargazo ha afectado periódicamente a la región, con picos alarmantes en 2018 y 2022, cuando toneladas de algas cubrieron las playas del Caribe mexicano, afectando gravemente al turismo, la pesca y los ecosistemas costeros. A lo largo de estos años, especialistas han vinculado el crecimiento de estas macroalgas con diversos factores ambientales y humanos.
Te puede interesar: Inician recales inusuales de sargazo en playas de Cancún; intensifican labores de limpieza
Rébora Aguilera explicó que la proliferación del sargazo responde a un conjunto de causas, entre ellas el cambio climático, el aumento de la temperatura en los océanos, la alteración de las corrientes marinas, así como el aporte excesivo de nutrientes derivados del uso de fertilizantes y descargas de aguas residuales. “Es un fenómeno natural que no se puede controlar, pero sí podemos prepararnos para mitigar sus efectos”, subrayó.
Frente al inminente impacto en la costa, principalmente en localidades del sur como Mahahual y Xcalak, la SEMA ha intensificado los trabajos de coordinación con la Secretaría de Marina. “Estamos preparándonos con barcazas, la instalación de barreras y el refuerzo de equipos humanos en las zonas más vulnerables, para contener en lo posible el arribo masivo y evitar afectaciones mayores al sector turístico”.
Aunque hasta ahora la mayor concentración se ha registrado en el sur del estado, también hay reportes de sargazo en la zona norte, aunque en menor escala. “Estamos observando los cambios de viento y las corrientes marinas, que podrían modificar el rumbo de las manchas de sargazo en los próximos días”, advirtió el titular de Medio Ambiente en Quintana Roo.