• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TECNOLOGÍA MEXICANA: Presentan los primeros modelos de ventiladores desarrollados en el país

14 julio, 2020
in Salud
0
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, anunció que los primeros cien ventiladores de fabricación nacional se enviarán a los estados de Veracruz y Oaxaca, donde hay carencia de equipos tras la expansión del coronavirus.

REDACCIÓN/ NOTICARIBE PENINSULAR

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó hoy los dos modelos de ventiladores denominados Ehécatl 4T y Gatsi, que fueron desarrollados durante los pasados cinco meses y diseñados para la atención de pacientes graves de COVID-19, según lo dio a conocer la titular del organismo, María Elena Álvarez-Buylla 

Durante la conferencia presidencial, en la que se dio a conocer el informe semanal de la situación de COVID-19, la funcionaria definió la creación de estos equipos tecnológicos como el nacimiento de una nueva industria nacional destinada a salvar vidas, en el escenario de pandemia que ha presentado retos tecnológicos para todos los países. 

Dijo que esto permite avanzar en la soberanía científica e independencia tecnológica del país. 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, anunció que los primeros cien ventiladores de fabricación nacional se enviarán a los estados de Veracruz y Oaxaca, donde hay carencia de equipos tras la expansión del coronavirus. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la construcción de estos ventiladores “es para hacer un gran reconocimiento a los que participaron, porque ya son hechos en México, es talento mexicano. Ya es disponer en el país de estos equipos”. 

Destacó que los costos de los equipos en el extranjero alcanzaron hasta un millón y medio de pesos, mientras que  estos dispositivos con tecnología mexicana tendrán un costo de 300 mil pesos. 

Álvarez-Buylla destacó que el desarrollo de ambos equipos fue posible a partir del trabajo coordinado de diversas instituciones de investigación publicas y algunas empresas que participaron sin fines de lucro. 

Precisó que en el caso del modelo Ehécatl 4T la patente es cien por ciento del Estado mexicano y el Gadsi, se realizó con apoyo de la empresa Dydetec, como publicó hoy La Jornada. 

“Articulamos el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) y todas las capacidades de los centros de investigación y otros institutos, así como empresas que estuvieron dispuestos a colaborar sin fines de lucro… la Universidad de Guadalajara. Se integró un comité técnico para asegurar alta especialidad”, dijo la funcionaria. 

Álvarez-Buylla aseveró que se producirán en principio 500 ventiladores de cada uno de los modelos, cuyos costos de producción serán menores al precio actual de mercado de estos equipos a nivel internacional. Subrayó que los ventiladores se desarrollaron en cinco meses, un periodo menor que el normal de tres a cinco años. (Con información de La Jornada)

Previous Post

ROMPEOLAS: La culpa no es de Laura, sino de quien la puso

Next Post

DESAPARECE EN LAGUNA NICHUPTÉ: Despliegan operativo de búsqueda y rescate

Mas Articulos

Vacunas: Más de 14 millones de niños no recibieron ni una dosis en 2024
Salud

Vacunas: Más de 14 millones de niños no recibieron ni una dosis en 2024

México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto
Salud

México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto

Sarampión se Dispara: Casos en América Aumentan 29 Veces, OPS Alerta
Salud

Sarampión se Dispara: Casos en América Aumentan 29 Veces, OPS Alerta

Garganta de cuchilla en COVID-19: Experiencia, causas y manejo
Salud

Garganta de cuchilla en COVID-19: Experiencia, causas y manejo

Covid de 'garganta de cuchilla': Qué sabemos de la variante Nimbus
Salud

Covid de ‘garganta de cuchilla’: Qué sabemos de la variante Nimbus

Sarampión y tosferina en México 2025
Salud

Sarampión y tosferina en México 2025: 1,392 casos encendieron las alertas

cancer de colon
Salud

Revela estudio aumento en tasas de cáncer de colon en adultos jóvenes

Next Post

DESAPARECE EN LAGUNA NICHUPTÉ: Despliegan operativo de búsqueda y rescate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal